Másteres oficiales

Trabajo Fin de Máster

El objetivo del Trabajo Fin de Máster (TFM) es realizar una investigación que permita acreditar que el estudiante ha adquirido los conocimientos desarrollados en el título y demostrar las competencias asociadas. La investigación estará relacionada con alguna de las materias y/o módulos de la titulación. Para ello, el alumno contará con el apoyo de un tutor (profesor del máster) que dirigirá dicha investigación. Habrá seguimiento efectivo por parte del equipo académico del máster y un protocolo de entrevistas de dirección de los trabajos. Se defenderá ante un tribunal formado por tres profesores del máster.

  • Sesión informativa específica sobre el TFM. Los estudiantes serán convocados por el Coordinador del Máster a una reunión específica para la informarles de las líneas de investigación del profesorado para orientar la elección de tutor de TFM así como las cuestiones generales más importantes referidas a la preparación, plazos de presentación y defensa pública de los Trabajos Fin de Máster, composición de los tribunales que juzgarán dichos trabajos, etc. Además, los estudiantes serán informados oportunamente en la web del título y a través del correo electrónico remitido por dicho Coordinador. 
  • Asignación de Temas y Tutores.  La propuesta y asignación de temas del TFM será responsabilidad de la coordinación del máster previa consulta con los profesores del mismo. Se realizará de acuerdo con lo previsto en la memoria de verificación del título, teniendo en cuenta en su caso las líneas de investigación de los profesores, las preferencias temáticas de los estudiantes, la idoneidad académica de la propuesta y la aceptación por parte del profesor/tutor. La asignación de tema y tutor del TFM deberá realizarse, en todo caso, con una antelación mínima de cuatro meses antes de la fecha prevista para la defensa pública del trabajo. Cada profesor podrá tutorizar hasta un máximo de tres alumnos por curso, con el fin de garantizar el seguimiento, aprendizaje y la adquisición de competencias investigadoras de los alumnos.
  • Inscripción del TFM: Una vez acordado el tema y la tutorización, los alumnos deben inscribrir el TFM. Para ello el estudiante deberá enviar al coordinador/a del máster el título del trabajo con el VºBº del tutor/a en el formulario de inscripción disponible en la página web del Máster. La coordinación hará pública en la primera semana del curso el plazo de entrega del fomulario de inscripción del TFM  para el correspondiente curso académico. Una vez realizada la inscripción, el alumno se coordinará con el tutor para el avance y desarrollo de la investigación/estudio de caso. 
  • Convocatorias y Defensa. El alumno deberá presentar y defender el TFM ante un tribunal en un acto público. Los plazos de entrega en Secretaría y las fechas de las convocatorias ordinarias (junio y septiembre) se publicarán convenientemente en la web del Master. 
  • Sistema de Evaluación. La evaluación del TFM correrá a cargo del tribunal que lo juzgue. La valoración del TFM estribará en la originalidad, calidad y solidez de la investigación, en su rigor científico, en la calidad literaria y argumentativa, y habrá de demostrar que el estudiante ha adquirido los conocimientos, las competencias y las habilidades asociadas al Máster. Como pauta general, las calificaciones tendrán la siguiente ponderación:
    • Informe del Tutor: 30% de la calificación final
    • Presentación y contenido del TFM: 50% de la calificación final
    • Defensa oral: 20% de la calificación final