Doctorado

Actividades formativas

Se proponen los siguientes ejemplos de actividades formativas.

Actividad 1. Seminarios:

Con carácter general los alumnos de doctorado podrán asistir a los Seminarios que organiza la Facultad de Medicina de la UCM durante el tiempo en que estén matriculados en doctorado, tanto los Seminarios de Biomedicina organizados por la Facultad, o bien los organizados en los Institutos de Investigación de los  Hospitales asociados:

Instituto de Investigación 12 de octubre (i+12)
Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM)
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC)

Resultados de aprendizaje. Contribuirá al desarrollo de las competencias básicas CB11-CB16.
Contenidos. El programa de seminarios se encuentra accesible en la página Web de la Facultad y de los diferentes Institutos de Investigación, así como en la sección "Actividades formativas" de la página del doctorado.

 

Actividad 2. Movilidad/Estancias:

La movilidad es un elemento importante, pero no imprescindible, en la formación de doctores. La realización de estancias de investigación en otros países es uno de los requisitos para alcanzar la Mención Internacional. El Programa de Doctorado en Investigación en Ciencias Médico-Quirúrgicas estimula la realización de estas estancias de corta duración. Los programas de becas y contratos pre-doctorales más habituales, FPU, FPI, becas UCM, becas del campus de excelencia internacional y Cibers publican convocatorias anuales de financiación de movilidad para pre-doctorales. Los programas de formación de especialistas en Ciencias de la Salud prevén rotaciones externas, que podrían ser aprovechadas por el doctorando para el desarrollo de su proyecto de doctorado. En todo caso, estas rotaciones contarán con la aprobación de su director de tesis, y de la Comisión Académica del Programa, previa presentación de la carta de aceptación del centro donde se vaya a realizar la rotación. El centro receptor certificará la fecha y duración de la estancia.
Se promoverá que la duración sea igual o superior a tres meses y preferentemente en un centro internacional de prestigio, con la finalidad de obtener el doctorado internacional.
 

Actividad 3. Otras actividades con movilidad/Congresos:

Los alumnos con dedicación a tiempo completo o parcial podrán asistir a congresos relacionados con su proyecto de investigación. Se estimulará que el congreso sea de carácter internacional si la financiación lo permite y orientado si fuera posible a la presentación de resultados de investigación del doctorando, y al intercambio científico con otros grupos implicados en líneas de investigación similares o complementarias.
 

Actividad 4. Curso de experimentación animal:

Los estudiantes que vayan a realizar durante su investigación, si ella así lo exige, manipulación de animales de experimentación, deberán realizar el correspondiente Curso de Experimentación Animal acreditado por la Comunidad de Madrid que permita la obtención de la categoría B.
 
 

*Las actividades formativas se registrarán en el Documento de Actividades del Doctorando y serán valoradas favorable o desfavorablemente por el tutor y/o director antes de la evaluación por la Comisión Académica responsable del programa. El tutor y/o director podrá sugerir otros ejemplos de actividades de interés para el estudiante, según el proyecto de investigación a desarrollar, debiendo realizarse al menos 50 horas de actividades formativas.