Educación Plástica y Visual
UNIDAD DOCENTE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
COORDINADORA DE LA UNIDAD DOCENTE:
Marian López Fernández-Cao (mariaanl@ucm.es)
EQUIPO DOCENTE:
Marian Alonso Garrido (maagarrido@ucm.es)
Noemí Ávila Valdés (navila@ucm.es)
Silvia Carrascal Domínguez (sicarras@ucm.es)
Ana Cebrián (anacebri@ucm.es)
José Javier Díez Álvarez (jdiez@edu.ucm.es)
Miguel Domínguez Rigo (migdomin@ucm.es)
José Luis Galdeano (josgalde@ucm.es)
Marta García Cano (martag02@ucm.es)
Marta Lage de la Rosa (malage@ucm.es)
Mª José Ollero (maroller@ucm.es)
Julio Romero Rodríguez (julioromero@edu.ucm.es)
Ana Serrano Navarro (amsnavarro@ucm.es)
Emilio Zaldívar Santamaría (ezaldiva@edu.ucm.es)
Ana Isabel Estaire Bodes (anaestai@ucm.es)
PERSONAL INVESTIGADOR:
Carolina Peral Jiménez (carolina.peral@ucm.es)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
El equipo docente e investigador de la Unidad Docente en Educación Plástica y Visual participa en los siguientes grupos de investigación Complutense:
- APLICACIONES DEL ARTE EN LA INTEGRACIÓN SOCIAL: ARTE, TERAPIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA INCLUSIÓN
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIO DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE ARTE INFANTIL
PROYECTOS I+D:
- Aletheia, Artes, Arteterapia, trauma y memoria emocional (HAR2015-69115-R)
- Musacces (H2015/HUM3494)
CONTRATOS ARTÍCULO 83:
-
L–ABE. LABORATORIO DE ARTE, BIENESTAR Y EDUCACIÓN.
CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CONDE DUQUE
- CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CONDE DUQUE
- Madrid Ciudad de las Mujeres (Ref: 4156413). AYUNTAMIENTO DE MADRID, DIRECCIÓN GRAL IGUALDAD (66/2017)
- La Ciudad de las Mujeres (Ref: 4156507). SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LAS BBAA (134/2017)
- ASESORAMIENTO CIENTÍFICO TÉCNICO PARA LA DOCUMENTACIÓN, RECOPILACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE MATERIALES ARTÍSTICOS Y EVIDENCIAS DE LOS DISEÑOS, INTERVENCIONES Y PROYECTOS DE "ARTE Y SALUD". (Ref: 4156635). MADRID SALUD, INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA (269-2017)
- Asesoramiento artístico para la creación de las Colección Arte y Salud (Ref:178-2019). MADRID SALUD, INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA (269-2017)
PROYECTOS EUROPEOS:
-
POWER. Who needs empowerment? Exploring Gender and Power through/in Art. (2020-2-FR02-KA205-017944) Erasmus+. Asociaciones Estratégicas
-
DIVERCITY. Diving diversity in Museums and in the City (2014-1-ES01-KA204-004799) Erasmus+. Asociaciones Estratégicas
-
ARIADNE. Art and Adaptation in Intercultural Enviroments (510255-LLP-1-FR-GRUNDTVIG-GMP). Erasmus+. Asociaciones Estratégicas
PROYECTOS APRENDIZAJE-SERVICIO:
- Arte, salud y cuidados en la ESCUELA-COVID. Convocatoria
Proyecto Aprendizaje-Servicios UCM 2020-21. En colaboración con Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid)
MÁSTERES ESPECIALIZADOS
Máster Universitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
Máster Oficial con perfil profesional/investigador centrado en las artes visuales y plásticas. La pertinencia de una titulación oficial universitaria para esta área de conocimiento deriva de la necesidad de articular una formación de calidad que, respondiendo a una demanda social existente, permita el desarrollo responsable y fundamentado (teórica y metodológicamente) de la Arteterapia y el arte como vía de intervención y de inclusión social en diferentes ámbitos.
El Máster se enfoca al desarrollo de las siguientes competencias, previstas en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (BOE 29-12-2007).
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA:
INITIAL TEACHER EDUCATION FOR CLIL: INTERDISCIPLINARY INNOVATION PROJECT (2014- 2020).
INTEGRAR EL GÉNERO EN LA ENSEÑANZA. REPRESENTACIONES, ACTUACIONES DIDÁCTICAS Y ESPACIOS PARA LA DISCUSIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO MULTICULTURAL Y MULTIDISCIPLINAR (2017-18)
MUSEOS Y UNIVERSIDAD. RECURSOS Y ESTRATEGIAS COLABORATIVAS ON LINE PARA EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES EN LA FORMACIÓN DE PROFESORADO EN LOS GRADOS DE INFANTIL, PRIMARIA, PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL Y MÁSTER DE PROFESORADO (2020-21)
UniDis: UNIVERSIDAD Y DIVERSIDAD INCLUSIVA SOSTENIBLE. (2020-21)
REVISTAS
Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social
La revista Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social (ISSN 1886-6190, ISSN-e 1988-8309), de periodicidad anual, es una publicación pionera, tanto en España como en Latinoamérica, sobre estudios que abordan diversos aspectos del arteterapia (clínicos, educativos, sociales y culturales) y aquellos ámbitos que busquen una mayor inclusión social a través de medios artísticos y educación artística. Así pues, se dirige a aquellas personas que desde los ámbitos del arte, la psicología, la medicina, el psicoanálisis, la educación social o la creación plástica estén interesadas en la educación artística como medio para el desarrollo humano y la inclusión. Sus dossieres abarcan temáticas emergentes y nuevos espacios donde el arte se entiende como vía de mejora psicosocial.