Eventos
Octubre, 2025
Debate Pron vs. Prompt: el duelo continúa con estudiantes en la facultad de Educación
El grupo Didactext desarrolló el debate académico en el que se explorararon los límites entre la creatividad humana y la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Bajo el título Pron vs. Prompt: el duelo continúa con estudiantes, este evento se celebró el pasado miércoles 1 de octubre, de 17:30 a 19:00 horas, de manera presencial en el Aula Magna y con la retransmisión en streaming, que ha quedado alojada en el canal de YouTube de la facultad de Educación (enlace de la grabación).
Este debate surge como continuación de la exitosa experiencia realizada en la Fundación Telefónica, donde se presentó el innovador experimento "Pron vs. Prompt" y se produjo un interesante diálogo acerca de la creatividad de la IA. Nuestros ponentes invitados liderarán esta discusión:
Julio Gonzalo (UNED) y Guillermo Marco (UNED), investigadores principales del experimento, quienes presentaron en detalle el desafío entre Patricio Pron y el ChatGPT.
Ramón del Castillo (UNED) y Itziar Hernández (UCM), quienes conversaron profundizando en las repercusiones educativas.
Programa del evento
- 17:30 Bienvenida a cargo de Alba Torrego, Coordinadora del Máster de Formación del Profesorado.
- 17:35-18:05 Presentación Experimento Pron vs. Prompt
- 18:05-18:35 Debate: Después del duelo: ¿qué hacemos con la IA en el aula?
Durante el evento, los participantes abordaron las preguntas fundamentales que están redefiniendo el panorama educativo: ¿qué papel juega la IA en el aula? ¿Es una aliada o una rival del estudiante? ¿Cómo afecta al futuro de la enseñanza y la escritura académica en la universidad? Esta discusión muestra los avances tecnológicos que se están produciendo e invitan a la reflexión crítica sobre cómo integrar la IA en los procesos de aprendizaje.
Este evento representa una oportunidad única para intercamnbiar ideas entre estudiantes, profesores y profesionales del sector educativo. Por lo que se desea continuar y buscar nuevos espacios y tiempos para continuar con la reflexión y buscar el diálogo con los estudiantes sobre el uso de IA.
Noviembre, 2024
ATENCIÓN: EVENTO POSPUESTO
NUEVA FECHA: POR CONFIRMAR.
IV Seminario sobre La Transformación Digital de la Didáctica de la Escritura Académica
El jueves, 14 de noviembre, entre las 17:30 y las 19:00 horas, se celebrará el IV Seminario sobre La Transformación Digital de la Didáctica de la Escritura Académica, en el marco de la XXIV Semana de la Ciencia de Madrid. Será presencial en la sala de Conferencias Cervantes de la Facultad de Educación. Se ruega inscripción previa mediante el envío de un correo a esta dirección: didactext@ucm.es. A aquellas personas que no puedan asistir presencialmente y lo soliciten en la misma dirección de correo electrónico, se les facilitará un enlace a Teams, de modo que puedan formular preguntas. El Seminario también podrá visualizarse en el Canal de Youtube de la facultad de Educación.
Para más información: enlace a la página con las actividades de la Semana de la Ciencia.
|
Quinto Seminario "Iberoamericano de escritura académica"
|
LugarFacultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid |
Fecha19 y 20 de octubre de 2017
|
Participación
Profesores de Colombia y España. |
|
Objetivo generalEl encuentro, organizado por el Grupo Didactext, la Asociación de profesores de español “Francisco de Quevedo” y el grupo DiLeMa de la Universidad del Quindío, Colombia, contó con la participación de investigadores de diecisiete universidades españolas, portuguesas, colombianas y chilenas. Las mesas de comunicaciones abordaron los siguientes ejes: géneros discursivos académicos, escritura académica y las TIC, estrategias para redactar textos académicos, escritura de los Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM) y servicios de escritura académica.
|
Cuarto Seminario "Iberoamericano y Segundo Encuentro Iberoamericano de Escritura Académica"
|
|
LugarFacultad de Educación de la Universidad del Quindío, Colombia |
Fecha3 de septiembre de 2015
|
Participación
Investigadores y profesores de Argentina, Chile, Colombia y España |
|
Objetivo generalEl cuarto seminario iberoamericano y el segundo encuentro iberoamericano de escritura académica tuvo lugar el 3 de septiembre de 2015, en la Facultad de Educación de la Universidad del Quindío, Colombia. Este encuentro se propuso dar a conocer a profesores y estudiantes de la Facultad de Educación (Doctorado y Maestría en Ciencias de la Educación), las formas como otros profesores intentan cualificar su ejercicio profesional y los resultados que la puesta en práctica de algunas teorías, estrategias y técnicas han conseguido sobre el desarrollo de competencias lectoras y escritoras de sus estudiantes. Además, evidenció el empleo en diversas investigaciones del Modelo Didactext, fruto del intercambio entre el Grupo DiLeMa de la Universidad del Quindío y el Grupo Didactext de la Universidad Complutense de Madrid.
|
Tercer Seminario Iberoamericano “Investigación sobre Escritura Académica”
|
|
LugarFacultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid |
Fecha1 y 2 de octubre de 2015
|
Participación
Investigadores y profesores de Argentina, Chile, Colombia y España |
|
Objetivo generalEn este tercer seminario iberoamericano se trataron asuntos relacionados con la enseñanza de la escritura académica en educación obligatoria, la escritura académica en la universidad, la escritura académica en las diferentes disciplinas, las tecnologías de la información y la comunicación y la escritura académica.
|
Segundo seminario “Jornadas iberoamericanas sobre investigación en escritura académica”
|
|
LugarFacultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid |
Fecha9 y 10 de octubre de 2013
|
Participación
Investigadores y profesores de Argentina, Chile, Colombia y España |
|
Objetivo generalConocer las investigaciones sobre escritura académica y educación no universitaria; sobre escritura académica y universitaria y sobre la relación entre escritura académica y tecnologías de la información y la comunicación.
|
|
Primer seminario “Encuentro de grupos de investigación en didáctica de la escritura” |
LugarFacultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid |
Fecha10 de junio de 2011
|
Participación
Investigadores y profesores de Argentina, Chile, Colombia y España |
|
Objetivo generalConocer las investigaciones y los proyectos en curso e iniciar o fortalecer un intercambio entre todos los que trabajamos en el tema.
|