• Navegar identificado
ucm

Diálogos a través de la Historia

  • Exposición virtual
  • Proyecto expositivo
  • PROPUESTOS 20
    • Los dibujantes de mapas, los cartógrafos como artistas y científicos
    • El viaje sugerido por el mapa, la idea de viaje como descubrimiento o proyecto científico
    • El sol como centro de los mapas y del universo, la idea de centro
    • El globo terráqueo como representación del mundo, la idea de totalidad
    • El polo norte como parte superior de la tierra, metáfora de orientación por excelencia
    • La rosa de los vientos, la idea de orientación espacial; los puntos cardinales como orden
    • Los animales fantásticos como noticia falsa, la idea de fake news en el mapa clásico
    • La fauna y la flora local en el mapa, el dibujo como conocimiento científico del territorio
    • La montaña como hito en el mapa, la idea de alto-lugar
    • El río como cauce, la idea de río como metáfora docente y cultural
    • La costa como frontera y puente, la idea de límite como símil pedagógico
    • La isla como territorio autosuficiente, la idea de utopía como no-lugar y como ideología
    • El archipiélago como territorio y como metáfora de comunidad
    • La ciudad como punto en el mapa, la ciudad como centro de arte y cultura
    • Las fortalezas o ciudades amuralladas como utopías realizadas
    • La superposición de sistemas de representación como modo de enfrentar la complejidad real
    • La zona en blanco del mapa, lo desconocido, la elipsis en el mapa como lo ignoto
    • Las líneas en el mapa, puntos cardinales, el concepto de medida sobre el papel y en la realidad
    • Las letras y leyenda del mapa como descripción tipográfica del mundo
    • Los límites del mapa como final arbitrario y convencional de lo conocido
    • +
  • Exposiciones anteriores
  • Novedades
  1. Portada
  2. Galerías de imágenes
  3. Galería
HR Excellence in Research
CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
UNA - University Alliance Europe
© Universidad Complutense Madrid
Localización y contacto
Aviso Legal
Protección de datos
RSS