Competencias
Competencias
Competencias básicas y generales
Tras superar el Máster los alumnos deberán:
CB06- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación, en el campo del Descubrimiento de Fármacos.
CB07- Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el Descubrimiento de Fármacos.
CB08- Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB09- Saber comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10- Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG01- Ser capaces de diseñar, obtener y analizar fármacos materias primas relacionadas con ellos.
CG02- Ser capaces de comunicarse con sus colegas de los ámbitos de las Ciencias experimentales y de la Salud, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general acerca del Descubrimiento de Fármacos.
CG03- Ser capaces de participar, en contextos académicos y profesionales, en los avances tecnológico, social o cultural en el campo del Descubrimiento de Fármacos, dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
CG04- Ser capaces de defender los resultados de trabajos ante público especializado, compañeros de estudio y profesionales de otras áreas de conocimiento en seminarios, foros y reuniones científicas.
Competencias específicas
Tras superar los estudios correspondientes al periodo de formación y al periodo de investigación, los estudiantes deberán tener:
CE01- Comprensión sistemática del campo de estudio del Descubrimiento de Fármacos y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
CE02- Capacidad de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas en Descubrimiento de Fármacos.
CE03- Conocimiento de las bases químicas del metabolismo, la optimización de las propiedades fisicoquímicas, biodisponibilidad y farmacocinética de los fármacos, así como los últimos avances en grupos terapéuticos y capacidad de aplicarlos en el desarrollo de nuevos fármacos.
CE04- Conocimiento de las bases químicas teóricas para el diseño racional de fármacos mediante la utilización de técnicas computacionales y capacidad de seleccionar las metodologías adecuadas en función del sistema objeto de estudio.
CE05- Conocimiento de las familias más importantes de metabolitos primarios y secundarios y de los métodos de Química Combinatoria como fuente de nuevos fármacos.
CE06- Capacidad de utilizar experimentos de resonancia magnética nuclear y espectrometría de masas para la determinación estructural de fármacos y para el estudio de fenómenos de reconocimiento molecular entre fármacos y sus receptores.
CE07- Conocimiento de las características especiales de la síntesis de fármacos a escala industrial, de los avances en procesos industriales de síntesis de grupos representativos de fármacos, de sus implicaciones en el desarrollo, escalado e innovación basada en patentes y de las diferencias entre las síntesis de las empresas farmacéuticas convencionales y las de genéricos, a través del estudio de casos.
CE08- Conocimiento de las nuevas tendencias en la preparación de heterociclos, como elemento estructural presente en la mayor parte de los fármacos, y capacidad de aplicarlas en el contexto de la síntesis de fármacos.
CE09- Conocimiento de los fundamentos, instrumentación, alcance y aplicaciones de los métodos utilizados para caracterizar y analizar los fármacos y para determinar niveles de impurezas, así como su aplicación al campo biológico.
CE10- Conocimiento de los avances en formulación de medicamentos que es preciso tener en consideración en el descubrimiento de nuevos fármacos.
CE11- Capacidad de obtener resultados originales susceptibles de ser publicados.
CE12- Capacidad de comprender y asimilar seminarios y conferencias de nivel avanzado impartidas por especialistas en Descubrimiento de Fármacos y de redactar un resumen crítico de su contenido.