Presentación de la Clínica Universitaria de Optometría ante la Comisión de Digitalización, Infraestructuras y Agenda 2030.
7 OCT 2025 - 13:37 CET
El pasado 29 de septiembre, la Comisión de Digitalización, Infraestructuras y Agenda 2030 del Consejo Social conoció la actividad de la Clínica Universitaria de Óptica y Optometría de la UCM.
Pilar Cañadas Suárez, vicedecana de Clínica de la Facultad de Óptica y Optometría, presentó la trayectoria, cartera asistencial y contribución docente e investigadora de la Clínica Universitaria de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid.
La exposición subrayó el papel del óptico-optometrista como profesional sanitario de atención primaria en salud visual —con funciones de prevención, detección, evaluación, corrección y rehabilitación—, y el valor de la Clínica como espacio de aprendizaje práctico para estudiantes de Grado y Posgrado bajo supervisión especializada.
La Clínica ofrece una cartera de servicios que incluye optometría general, geriátrica y pediátrica; baja visión; visión binocular y diplopía; contactología (lentes convencionales y especiales); pruebas de visión del color y terapia visual/ortóptica. Cuenta, entre otros recursos, con gabinetes específicos y consultas dedicadas a investigación, lo que refuerza la calidad asistencial y la transferencia de conocimiento.
Asimismo, se destacaron las colaboraciones con instituciones y organizaciones, incluyendo acciones de clasificación internacional para deportistas con discapacidad visual realizadas en Madrid en coordinación con entidades deportivas y académicas.
La presentación evidenció la aportación de la Clínica a los tres pilares universitarios —formación, investigación y responsabilidad social—, alineada con los objetivos de servicio a la sociedad del Consejo Social.