El Consejo Social impulsa la conexión entre conocimiento universitario y emprendimiento empresarial
17 JUL 2025 - 13:51 CET
Jesús Nuño de la Rosa reivindica el papel de las universidades en la dinamización del tejido productivo y el desarrollo territorial
El Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha participado en el acto de implantación de la red internacional Réseau Entreprendre en Lanzarote, donde su presidente, Jesús Nuño de la Rosa, puso en valor el modelo de colaboración universidad-empresa como motor para fomentar el emprendimiento, la empleabilidad y la innovación en los territorios.
Durante su intervención, Nuño de la Rosa, destacó la experiencia pionera que desde 2021 mantiene la Universidad Complutense con Netmentora Madrid, asociación que forma parte de Réseau Entreprendre. Gracias a esta alianza, se han creado sinergias entre el ámbito académico y el empresarial, favoreciendo la creación de Empresas de Transferencia de Conocimiento Universitario (ETCU) y promoviendo el talento joven surgido del entorno universitario.
“El Consejo Social de la UCM lleva años apostando por una universidad conectada con la realidad social y económica. El emprendimiento no es solo una salida profesional, sino una vía directa para aplicar el conocimiento universitario a los desafíos reales del entorno”, subrayó Nuño de la Rosa, quien también expresó su satisfacción por el interés mostrado por otras universidades en replicar este modelo.
Una de las figuras clave en esta colaboración es Concha Guerra, directora de Netmentora Madrid y consejera del propio Consejo Social de la UCM, quien ha ejercido un papel fundamental como nexo entre ambas instituciones. Guerra, que también moderó una de las mesas del evento, subrayó la importancia de crear ecosistemas sólidos de apoyo al emprendimiento con participación activa del entorno universitario.
El evento, celebrado en el espacio MiHub de Lanzarote, contó con el respaldo institucional del Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias, así como con la presencia de representantes empresariales, académicos y numerosos emprendedores.
Además de su intervención institucional, Jesús Nuño de la Rosa moderó una mesa redonda sobre “Empresariado y territorio”, con la participación de destacados representantes del tejido empresarial y económico: Carmen Martinón (vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa), Fernando Bustamante (Mahou San Miguel), Mari Carmen Martín (Banco Santander) y Miguel Ángel Acosta (Consejo Social ULPGC). En el debate se puso de relieve la necesidad de fomentar alianzas público-privadas y fortalecer los vínculos entre los agentes sociales, empresariales y académicos para afrontar los desafíos de sostenibilidad y competitividad de los territorios insulares.
La jornada incluyó también la presentación del caso de éxito de VIDODO Guide, empresa canaria de turismo sostenible apoyada por Netmentora Madrid, y finalizó con un espacio de networking entre emprendedores, empresarios e instituciones.
Con su participación destacada en este foro, el Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid reafirma su compromiso con una universidad robusta, abierta al entorno y comprometida con el desarrollo económico y social y anima a Netmentora en su labor de apoyo a los emprendedores.
La estrategia institucional de promover la creación de empresas universitarias (ETCU), apoyar el talento joven e impulsar la transferencia de conocimiento sitúa a la UCM como un referente en el ámbito del emprendimiento universitario a nivel nacional.