Servicio

Objetivos del servicio

  •  Hacer partícipes del estudio del impacto del CC en los barrios de Madrid a los colegios/institutos/organizaciones sociales a partir de la creación de una red observacional en los centros educativos.
  • Dar claves y divulgar los resultados en los colegios y otras instituciones sociales a través de talleres.
  • Dar voz al estudiantado de colegios e institutos para formular propuestas participativas de mejora para sus barrios.
  • Fortalecer el tejido comunitario inter-barrios e inter-centros educativos desde una perspectiva ecofeminista y ecosocial.

 

Estos objetivos se han llevado a cabo a partir de los resultados de los TFMs y TFGs y talleres creados ad-hoc para el alumnado de 4ºESO-Empresa (facilitado por estudiantado universitario) y el alumnado del CEIP República de Venezuela en Usera (facilitado por el estudiando 4ºESO). Se ha creado el primer prototipo de estación meteorológica que se presentó en el colegio que se implementará este curso 2023-24.

 

Esquema del proceso.

 

Imágenes del taller con el estudiantado de primaria (CEIP Rep. Venezuela) facilitado por estudiantado de 4oESO y universitario. Izq-dcha Arriba: Experimentos de Meteolab en grupos. Izq. Abajo: Talleres y discusión sobre Cambio Climático y la isla de calor en Madrid. Dcha Abajo: presentación de la estación meteorológica de bajo coste en el huerto del colegio. Discusión sobre las variables meteorológicas.

Imágenes del taller con el estudiantado de primaria (CEIP Rep. Venezuela) facilitado por estudiantado de 4ºESO y universitario. Izq-dcha. Arriba: Experimentos de Meteolab en grupos. Izq. Abajo: Talleres y discusión sobre Cambio Climático y la isla de calor en Madrid. Dcha Abajo: presentación de la estación meteorológica de bajo coste en el huerto del colegio. Discusión sobre las variables meteorológicas.