Proyectos de Investigación

Alicia Castillo Mena



UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Facultad de Geografía e Historia

+ Información de contacto: Directorio UCM

 

 


  • Profesor Titular de Prehistoria (2021).
  • Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad Prehistoria e Historia Antigua, por la Universidad de Granada (1997).
  • Doctora por la Universidad Complutense (2004).

 

Trayectoria académica y profesional

Arqueóloga especialista en Gestión de Patrimonio Cultural y Directora de Publicaciones de la UCM desde 2022, Coordinadora del Máster Interuniversitario Patrimonio Cultural en el S.XXI: Gestión e Investigación (https:// www.ucm.es/patrimonio-cultural-siglo21/), desde 2018.  Anteriormente fue asesora del Vicerrectorado Cultura, Deportes y Extensión Universitaria UCM (2021-2022). Con 3 sexenios de investigación, 15 años de experiencia docente reglada habitualmente en grados y posgrados oficiales en la UCM y con participación en otros centros como la Univ. de la Sorbona, de la Habana, UNAM, BUAP, CONYCET Argentina, Universidad de Barcelona, Univ. De Padua, Univ. Helsinki, etc. Sus principales trabajos han estado centrados en aspectos sociales, las relaciones del urbanismo con la Arqueología hasta los temas del Patrimonio Mundial en Europa y Latinoamérica. Entre sus intereses y proyectos más recientes se encuentran trabajos vinculados a procesos participativos, estudios de percepción social y resolución de conflictos en la gestión patrimonial, así como la innovación docente (más de 10 proyectos liderados). Ha sido presidenta ICOMOS España, cuerpo asesor de la UNESCO para Patrimonio Mundial (CNE-ICOMOS 2018-2021) y es miembro experto, fue vice-presidenta por Europa (2017-2021) del Comité Científico Internacional de Gestión del Patrimonio Arqueológico así como del grupo de trabajo Nuestra Dignidad Común, aproximación basada en derechos. 

 

Líneas de investigación

 

Directora del grupo de investigación Gestión del Patrimonio Cultural: 941794 (AEI 2021: calificación Excelente)

  • Patrimonio Arqueológico
    • Arqueología Preventiva
    • Patrimonio Mundial
    • Arqueología Pública y Comunitaria
  • Gestión del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • Urbanismo y Ordenación Territorial
    • Políticas públicas y convenciones internacionales (UNESCO, UE y Consejo de Europa)
    • Dimensión social del patrimonio cultural: estudios de percepción social, procesos participativos y resolución de conflictos.

Proyectos de investigación

 

  • Competitivos:
    • Proyecto: Cuidados,  Personas y Arqueología en un Mundo Resiliente: Innovando desde los procesos comunitarios y el trabajo en red en patrimonio cultural y musoes en el contexto latino. CIPAMUR. Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. (Universidad Complutense de Madrid).  14/10/2022-14/10/2026.  PID2021-127248OB-I00. Investigadora principal.
    • Proyecto.  UNA Europa: Una.Resin. Una Europa: un ecosistema interuniversitario europeo de investigación e innovación.  H2020-EU.5.-Science with and for society: ID. 101017416, Coord: Universidad de Edimburgo. IP: FJ: Pérez Trujillo.  01/02/2021-31/01/2024. Miembro.
    • Proyecto. La interpretación y percepción social del patrimonio arqueológico de la isla de Menorca. una aproximación desde los yacimientos de Torre d’en Galmés y naveta des Tudons, parte de la candidatura de patrimonio mundial. Concesión de ayudas a acciones para mejorar el conocimiento la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico, incluido el patrimonio cultural inmaterial de Menorca. 28/07/2022-28/07/2023. Investigadora principal.

 

  • Artículo 83:
    • Estudio técnico preliminar de creación del sistema de difusión de Parques arqueológicos de Canarias. Código proyecto:  237-22. 4158867. Entidad financiadora:. Dirección General de Patrimonio Cultural. Gobierno de Canarias, Consejería de Educación. 2022. Investigadora Principal.
    • Asesoramiento científico técnico y coordinación para la elaboración del Plan de Recuperación del Patrimonio Cultural de La Palma, Islas Canarias. 238-22. 4158868. Entidad financiadora:. Dirección General de Patrimonio Cultural. Gobierno de Canarias, Consejería de Educación. 2022. Investigadora Principal.
 

Portales e identidades científicas

Open Researcher and Contributor ID (ORCID) 0000-0002-9168-1803
Research ID: E-4651-2018
Scopus Author ID: 36447390100