Prácticas Externas

¿En qué consisten las prácticas externas?

Las prácticas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisadas por la Universidad Complutense de Madrid. Su objetivo es permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias y su preparación para el ejercicio de actividades profesionales. Pueden ser curriculares o extracurriculares.Están reguladas por el Reglamento de Prácticas Externas de la Universidad Complutense

Las prácticas curriculares se configuran como una asignatura integrada en el plan de estudios cursado. Son gestionadas por los centros responsables de la titulación, contando con la colaboración de la Oficina de Prácticas y Empleo.

Las prácticas extracurriculares pueden ser realizadas de forma voluntaria por el estudiante durante su período de formación, sin ser parte del correspondiente plan de estudios que esté cursando el estudiante. Son gestionadas por la Oficina de Prácticas y Empleo en colaboración con los centros en los que se imparte su titulación y, en el caso de los estudios de Formación Permanente, en colaboración con la dirección del título y el Centro de Formación Permanente.

Para más información, contactar con la Sección de Prácticas Externas.


¿A quiénes van dirigidas?

Las prácticas externas van dirigidas a cualquier estudiante que cursen:

  • Grado o Máster Oficial de la Universidad Complutense
  • Estudios de Formación Permanente con una carga superior a 10 créditos ECTS.
  • Los estudiantes visitantes, de conformidad con su normativa de aplicación (BOUC 8 de abril de 2016), y previa petición motivada, podrán solicitar la realización de las prácticas académicas externas de carácter curricular al Responsable de prácticas de su centro o al de la OPE para las prácticas extracurriculares.

Para acceder a estas prácticas se deben cumplir, además, los siguientes requisitos:

  • Para estudiantes de grado: haber superado, al menos, 120 créditos ECTS. El resto de estudiantes pueden acceder a las prácticas desde el inicio de sus titulaciones
  • Para prácticas curriculares: se debe matricular en la asignatura o título propio correspondiente a las prácticas
  • Para prácticas extracurrículares: se debe matricular en la titulación a la que se vinculan las competencias básicas, genéricas y/o específicas a desarrollar durante las prácticas
  • Con carácter general no se aceptarán ofertas de prácticas en las que el estudiante mantenga una relación laboral con la entidad colaboradora, salvo que el tutor de la entidad deje constancia por escrito de que las prácticas se realizan en un área o departamento distinto, y por tanto, conllevan la realización de funciones distintas a las de su puesto de trabajo habitual. Dicha petición deberá ser aprobada por el Responsable de prácticas del centro, el Coordinador de prácticas de la titulación o el Responsable de la OPE

Sin perjuicio de estos requisitos, las prácticas podrán tener otros requisitos específicos.


Alta en Seguridad Social

Obligatoriamente, los estudiantes que realicen prácticas externas serán dados de Alta en la Seguridad Social. Los siguientes enlaces proporcionan documentos informativos sobre el Alta en la Seguridad Social, el modelo a rellenar para darse de Alta y enlace a la web de Gestión Integral de Prácticas Exteras (GIPE).


Información para Entidades Colaboradoras

Las entidades colaboradoras que quieran participar en los programas de prácticas externas de la Universidad Complutense deberán:

  • Estar debidamente constituidas
  • No tener abiertos expedientes de regulación de empleo a fecha de inicio de la práctica
  • Disponer de personal cualificado para la supervisión de la práctica
  • Las entidades colaboradoras deberán estar dadas de alta en GIPE (Gestión Interna de Prácticas Externas)
  • La autorización de la entidad colaboradora, se realizará mediante la firma de un Convenio de Cooperación educativa

La Universidad Complutense podrá requerir los informes que estime oportunos a fin de determinar la idoneidad de la correspondiente entidad.