MBA en Empresas Lifestyle
Curso 2020/2021. Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria - Máster propio.
Resumen
Características
Periodo de impartición
Fecha de inicio:
Fecha de fin:
Número de créditos
Créditos:
Número de plazas
Importe de la matrícula
Datos de contacto
Teléfono:
Correo electrónico:
Detalles de la titulación
Objetivos
Gracias a este programa, dotaremos al estudiante de una serie de competencias específicas que le hará convertirse en un profesional en las diferentes áreas del Lifestyle: desarrollo de marca, digital business, gestión del talento, habilidades directivas, análisis de tendencias, etc.
El MBA cuenta con los siguientes objetivos específicos:
-Capacitar al alumnado para tomar decisiones estratégicas especificas del sector del Lifestyle.
- Formar a futuros directivos en el ámbito del Lifestyle.
- Poner en práctica los conceptos teóricos a través del método del caso.
- Desarrollar acciones tácticas a través de nuevas herramientas en este ámbito.
- Desarrollar habilidades directivas.
Perfil del solicitante
Según la normativa de la Universidad Complutense de Madrid, para poder acceder al MBA será necesario estar en posesión de un Título Universitario Oficial Español u otro expedido por una Institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del Título, para el acceso a enseñanzas de Máster.
El estudiante de este MBA puede proceder de diferentes ámbitos profesionales y académicos, de áreas diversas como la Administración y Dirección de Empresas, el Marketing, la Comunicación o el Diseño, entre otras. Asimismo, profesionales que se encuentran ya trabajando en el sector perciben este Máster como una oportunidad para afirmar y actualizar sus conocimientos del sector, caracterizado por un marcado dinamismo.
Programa
1. LIFESTYLE BRAND EXPERIENCE:
-Análisis de las tendencias sociales
-Fundamentos del branding
-La plataforma de marca
2. ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN EMPRESAS LIFESTYLE
Dirección estratégica
-El proceso del management estratégico
-Desarrollo de un plan estratégico en el sector Lifestyle
Digital Transformation in Lifestyle Business
-Digital Management
-Modelos de negocio disruptivos
-Innovación y transformación digital
-Ecommerce
3. MARKETING Y VENTAS DE LIFESTYLE
Marketing
-La investigación de mercados en el sector Lifestyle
-Marketing operativo
-Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
-Estrategias de marketing digital
Ventas
-Management comercial
-Dirección y gestión de ventas
-Previsión de ventas y establecimiento de objetivos
-Técnicas de negociación
4. LIFESTYLE: UN ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR
Entorno económico
-Análisis microeconómico
-Análisis macroeconómico
-Derecho mercantil
Finanzas
-Introducción a las finanzas
-Operaciones financieras
-El plan financiero
Contabilidad
-Introducción a la contabilidad
-Análisis de las Cuentas Anuales
5. GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA
Gestión de operaciones
-Estructura y control de costes
-Presupuestos
-Cuadro de Mando
-Diseño organizativo
Gestión de la cadena logística
-Gestión de compras
-Gestión del transporte (nacional e internacional)
-Gestión del almacén
6. GESTIÓN DEL TALENTO Y LIDERAZGO
Gestión de talento
-Gestión del talento
-Atracción, desarrollo y retención de talento
-Sistemas de formación
-Gestión por competencias
-Técnicas del trabajo en equipo
Liderazgo
-Habilidades directivas
-Técnicas de motivación y negociación
-Coaching y liderazgo en la organización
- Gestión del cambio
Profesorado
La información detallada sobre el profesorado del MBA se puede consultar en la página web del curso. El cuadro de profesores del curso está formado por profesionales destacados del sector y profesores de la Universidad Complutense. Entre otros, figuran los siguientes:
ANA MARÍA ROMEROFRANCISCO J. LÓPEZINMACULADA URREAPEDRO JOSÉ MORAMARIANO A. HERNÁNDEZADOLFO FERNÁNDEZJORGE FERNÁNDEZ VIDALANDREA DE JUAN
ASUNCIÓN MÚGICA
Evaluación
El proceso de aprendizaje de los alumnos se verá acompañado y reforzado mediante el apoyo y seguimiento constante del equipo de tutoria especialista en el ámbiro del Lifestyle, que les guiará y orientará acerca de su evolución durante el curso.
La estrategia de enseñanza del MBA está basada en la metodología del estudio de caso y la impartición de clases de la mao de grandes profesionales en la materia y que actualmente dirigen departamentos de empresas del sector LIFESTYLE. Gracias a esta metodología se desarrollarán habilidades de investigación y los alumnos se enfrentarán a situaciones reales en las que tomar decisiones para poder dar una solución viable.
Recursos materiales
El MBA pone a disposición de los estudiantes un Campus Online diseñado específicamente para este curso. A través de esta herramienta se dará acceso a todo el material necesario para realizar el curso, para la realización de pruebas, entrega de prácticas y del proyecto final. Además, en este espacio virtual el estudiante podrá visualizar los vídeos de las clases, acceder a otros materiales audiovisuales, y participar e interactuar con los tutores y el resto de alumnos.
Prácticas externas
Como consecuencia del enfoque teórico-práctico del que se quiere dotar al MBA, se asignan 10 créditos ECTS a las prácticas externas optativas que el alumno podrá realizar durante la celebración del mismo. Los departamentos en los que los alumnos podrá realizar sus prácticas y las funciones que desempeñen les permitirá adquirir las competencias necesarias y a cumplir los objetivos formativos. En el caso de que el alumno realice prácticas en empresas, este contará con un tutor que les hará un seguimiento de las tareas desempeñadas en el puesto. Algunos ejemplos de dichas empresas son:
-Estudio Santayana- Loewe- ELLE- L’ORÈAL-NH Hotels-TEN AGENCY-Globally-Le Suite Comunicación