Becas y Reducciones de Matrícula

BECAS

La dirección del curso podrá otorgar becas por un máximo del 25% de los ingresos totales del curso. Este porcentaje se distribuirá entre los/las estudiantes becados/as del curso en intervalos de 10% hasta el 100% del importe de la matrícula. Las becas deberán concederse preferentemente antes del tercer plazo (en el caso de los cursos anuales) o del segundo plazo de pago de la matrícula (en el caso de los cursos cuatrimestrales).

En el momento de la matrícula, el/la estudiante remitirá a la dirección del curso la documentación requerida para solicitar la beca. A continuación, la dirección remitirá al Centro de Formación Permanente la propuesta baremada y razonada de adjudicación de becas. Para la concesión de becas, el director del curso tendrá en cuenta fundamentalmente criterios socioeconómicos y otras consideraciones de carácter académico y profesional.

Documentación

El/la estudiante que solicite una beca o ayuda de matrícula deberá presentar a la Dirección del curso un escrito de solicitud, donde se detalle la motivación y las razones para cursar el título y se exponga por qué se solicita la beca. Se recomienda acompañar, junto al escrito de documentación justificativa, la documentación que se enumera a continuación:

1. Certificado resumen de la última declaración anual presentada del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), o en su defecto, certificado de imputaciones, expedido por la Agencia Tributaria, de todos los miembros computables de la unidad familiar.

2. Los/as estudiantes extranjeros/as deberán aportar certificación de la última declaración presentada de los ingresos anuales e información sobre si disponen de algún otro tipo de beca o ayuda.

3. Situación de desempleo: certificado del INEM que acredite la inscripción como demandante de empleo. Se admite también un certificado de situación expedido por el SEPE donde conste que no está cobrando subsidio o prestación alguna.

4. Se admitirá también documentación justificativa sobre la situación familiar, dependientes a cargo, etc. demostrable mediante justificantes.

5. Otras consideraciones de carácter personal, académico y/o profesional.

Baremo

La dirección del curso baremará a los/as candidatos/as que se postulen para una beca o ayuda de matrícula y remitirá al Centro de Formación Permanente la propuesta baremada y razonada de adjudicación de becas, de acuerdo al siguiente baremo:

1. Valoración de la situación socioeconómica:

Se otorgarán hasta 4 puntos.

La valoración la realizará la dirección del curso, tomando en consideración las circunstancias personales objetivas aducidas por los/as solicitantes y la documentación aportada.

2. Valoración de la situación profesional:

Se otorgarán hasta 3 puntos por alguna de las siguientes situaciones:

  •  Por encontrarse en situación de desempleo: hasta 1 punto.
  •  Por necesidad de cambio o reciclaje profesional: hasta 1 punto.
  •  Por necesidad de especialización profesional: hasta 1 punto.

3. Otras valoraciones:

La dirección del título podrá otorgar hasta 3 puntos por otras circunstancias que deberán justificarse y detallarse, entre las que podrá tenerse en cuenta un excelente desempeño académico.

Para la valoración de estas circunstancias la dirección del curso podrá realizar entrevistas personales a los/as solicitantes.

Reducciones de Matrícula

La Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM, aprobada mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2022, establece en sus artículos 29 y 30, la posibilidad de solicitar reducciones a aplicar en aquellos cursos de formación permanente que lo prevean.

Deberá confirmarse esta posibilidad, previamente a la matrícula, con la dirección del curso correspondiente para su solicitud.

Reclamaciones

Si existe desacuerdo con el resultado del procedimiento, el/la estudiante podrá reclamar ante la dirección académica del curso, y en caso de disconformidad, podrá presentar escrito razonado en el plazo de diez días ante el Comité de Dirección del Centro de Formación Permanente.