Últimos seminarios de la Unidad Docente de Botánica
El ciclo de Seminarios de la Unidad docente de Botánica nació como un canal de intercambio de ideas y experiencias en la docencia y la investigación de la Biología entre los integrantes de la propia Unidad docente pero está abierto a la participación de toda aquella persona interesada. Esta página es un repositorio en el que se pueden ver los temas que se han abordado hasta ahora y las próximas citas.
"Aprendizaje de botánica mediante ciencia ciudadana y gamificación"
"Respuestas ecológicas y evolutivas en plantas ante gradientes ambientales de gran escala"
"Tras los pasos de Nels Peter Tulen. Botánica e historia en la Norteamérica profunda"
En el verano de 1893, un emigrante sueco de 27 años se embarcó en una expedición a uno de los ecosistemas más fascinantes de las llanuras norteamericanas: las Sandhills. Durante tres meses fue el ayudante de Per Axel Rydberg (futuro director del herbario de Nueva York) y juntos recorrieron las dunas de Nebraska recolectando plantas en una región botánicamente inexplorada. Casi 600 especímenes de esta campaña permanecieron olvidados en un campus universitario junto al Misisipi durante 125 años. Esta es la historia de su redescubrimiento, puesta en valor e interpretación. Esta es una breve sinopsis de la conferencia que el profesor Rafael Medina presentó dentro del ciclo de seminarios de la unidad docente de Botánica el 21 de Febrero.