Noticias
Las materias primas estratégicas impulsan a China en la lucha por la hegemonía mundial
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias
XL Reunión Bienal de la RSEQ 2025: BIORE_Wastes
Miembros del grupo de investigación presentaron resultados del proyecto en el congreso XL Bienal 2025 en Bilbao.
Solvay takes rare earths back to the future
Belgian firm aims to restore La Rochelle’s legacy by refocusing on extra-strong magnets
La otra cara de la transición energética
La transición energética busca reducir el impacto del cambio climático y de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
EEUU y Ucrania firman el acuerdo por las tierras raras
Trump fuerza un acceso prioritario para invertir en la extracción de minerales, petróleo y gas y Kiev asegura que no será a cambio de la ayuda del pasado.
BioHyMet-2025 Workshop IPGP
Seminario sobre la recuperación de metales mediante biorprocesos en el Institut de Physique du Globe, Paris
Boom de los metales estratégicos: las cifras de la minería en España
El último informe del IGME constata el crecimiento sostenido de la minería metálica, que en 2021 ya concentraba el 35% del valor de toda la producción nacional con solo ocho explotaciones.
El Gobierno lanza un plan para explorar 'tierras raras' en España sin presupuesto y con las competencias mineras transferidas a las CCAA
El Ejecutivo prepara la primera reforma de la Ley de Minas de la democracia, pero deberá sortear la falta de PGE y un control autonómico que puede condicionar la tramitación de proyectos.
El Gobierno lanza un plan de acción que impulsa la minería de materiales estratégicos en suelo español
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes.
Seminario Doctorado Ingeniería Química UCM: Naby Conte Erustes
El estudiante, participante en el proyecto BIORe_Wastes, presentó resultados de su investigación en el contexto del proyecto.
Biblioteca María Zambrano UCM: Exposición del proyecto MEDE S.O.S.
La biblioteca de la Universidad Complutense alberga desde el 10 de marzo hasta el 24 de abril de 2025 la exposición del proyecto.
El 67% de los minerales que necesita la transición energética podrían ser metales reciclados
Una disminución de la demanda y el aumento de las tasas de reciclaje permitirían reducir el 49% la extracción de minerales que se emplean en estas tecnologías
Las tierras raras de Ucrania, uno de los motivos de Trump para que se acabe la guerra con Rusia
China, el principal adversario geopolítico de EEUU, es el mayor productor mundial
Geopolitics | Donald Trump's tectonic shifts in us foreign policy and Russia-Ukraine war
US President Donald Trump met Ukrainian President VolodymyrZelensky at the White House, and the press conference by the twoleaders was unprecedented.
La guerra de las tierras raras ha llegado a España. Y es en Ciudad Real donde minería y ecología están enfrentadas
Un pueblo de Ciudad Real es El Dorado de las tierras raras, con abundancia de monacita.
Tribuna Complutense: Una exposición profundiza en la importancia geoestratégica de los minerales y en su impacto global
Tribuna Complutense UCM se hace eco de la exposición del proyecto MEDES.O.S.
Estancia Predoctoral Víctor M. Chávez Rivera UCM
El estudiante de doctorado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey realizó su estancia en los laboratorios de la facultad de Químicas UCM
Estancia predoctoral Naby Conte Erustes en Paris
El estudiante, participante en el proyecto BIORe_Wastes, desempeñó tareas del proyecto en el Institut de Physique du Globe de Paris.
Visita a las instalaciones de Minería Urbana en Segovia
Miembros del proyecto visitan las instalaciones de reciclaje de baterías de ion de litio en Segovia.
Los minerales críticos son clave para la tecnología del siglo XXI. Este es el "trilema" de su extracción
Los responsables políticos se enfrentan a un trilema cuando se trata de equilibrar prioridades contrapuestas de seguridad, coste y sostenibilidad relacionadas a los minerales críticos.
La transición energética genera una carrera por minerales estratégicos con 5.000 solicitudes en la Amazonía brasileña
La Amazonía tiene una parte de estos minerales en el planeta y, por lo tanto, las grandes empresas quieren hacer la exploración.
El 67% de los minerales que necesita la transición energética podrían ser metales reciclados
Una disminución de la demanda y el aumento de las tasas de reciclaje permitirían reducir el 49% la extracción de minerales que se emplean en estas tecnologías.
Charla de reciclado: Dr. Antonio Ballester
El profesor de la facultad de Ciencias Químicas de la UCM dio una charla sobre la importancia del reciclado.
Semana de la Ciencia 2024: MEDE S.O.S., Bartolomé de Medina y Minería Urbana
Miembros del proyecto presentan diversas actividades en la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación.
Inauguración exposición MEDE S.O.S.
La exposición del proyecto Metales Estratégicos y Desarrollo Sostenible: Impacto Global, Responsabilidad Local quedó inaugurada oficialmente.
Seminario del Dr. Wolfgang Sand sobre biolixiviación y biocorrosión
El profesor honorífico de la TU Bergakademie Freiberg (Alemania) ofreció una conferencia sobre bioprocesos.
MEDE S.O.S. Metales Estratégicos y Desarrollo Sostenible: Impacto Global, Responsabilidad Local
Proyecto de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, organizado por BIORE_Wastes.
Semana de la Ciencia 2024: inscripción de actividades disponible el 21 de octubre de 2024
Descubre las actividades de la Semana de la Ciencia ofertadas por el grupo de investigación.
Seminario de la Dra. Arevik Vardanyan titulado "Green Technology for Recycling of Printed Circuit Boards (PCBs)"
La investigadora del Laboratory of Metals Bioleaching del SPC “Armbiotechnology” NAS de Armenia ofreció una conferencia sobre la recuperación sostenible de metales.
Seminario del profesor del Institut de Physique du Globe de Paris, Eric D. van Hullebusch, sobre la recuperación de Ga e In de residuos electrónicos
El profesor del IPGP (Université Paris Cité) llevó a cabo un seminario titulado "Biometallurgy for the recovery of indium and gallium from electronic waste".
Profesores de Geológicas culminan Life Ribermine, proyecto de recuperación sostenible de espacios mineros abandonados
Tribuna Complutense: En la industria, son fundamentales metales como el litio, el cobalto o el cobre, pero "nadie en Europa quiere minas, porque las minas tienen un legado negativo que se han ganado un poco a pulso."
China sigue a la cabeza en la carrera de las tierras raras
Bloomberg: "Medio Oriente tiene petróleo. China tiene metales de tierras raras". Así se expresó en la década de 1980 Deng Xiaoping, el arquitecto de la apertura y el ascenso de China tras el maoísmo, con notable clarividencia y precisión.
Can Europe go green without China’s rare earths?
Financial Times: The EU’s increasing demand for critical minerals is causing problems for policymakers
Semana de la Ciencia 2023: Bartolomé de Medina y Minería Urbana
Miembros del proyecto presentan diversas actividades en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación.
China restricts exports of two metals that the EU considers of 'strategic' importance.
Euronews: China has imposed restrictions on the exports of gallium and germanium, ratcheting up trade tensions with Western allies.
Una mina de oro en la basura: así se salvan los metales preciosos de los aparatos desechados
Forbes: Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE o WEEE, por las siglas en inglés de Waste Electrical and Electronic Equipment) constituyen minas urbanas que ahora no se aprovechan al máximo: solo se recupera un 20% de los desechos...
Reglamento de Materias Primas Fundamentales: el Consejo adopta su posición negociadora
Consejo de la Unión Europea: El Consejo ha adoptado hoy su posición («mandato de negociación») sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece un marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales.
La UE en busca de 'tierras raras': ¿y si las materias primas del futuro estuvieran en África?
El Confidencial: La Ley de Materias Primas Fundamentales de la UE brinda la oportunidad de redefinir la relación de la UE con África, pero solo podrá hacerlo con la participación del sector minero y de los agentes industriales europeos.
Empieza el camino para reducir la dependencia en la UE de terceros en materias primas
Liga Europea de Cooperación Económica: Almuerzo-Coloquio LECE en el que el Experto Gerardo Herrera ha explicado la nueva Ley para potenciar proyectos propios en Europa de materias primas.
Visita a la Destilería DYC en Palazuelos de Eresma, Segovia
Miembros del proyecto visitan las instalaciones de producción del whisky DYC en la sierra de Guadarrama.
La fiebre por las «tierras raras» revoluciona la minería europea
ABC: La nueva regulación contra la dependencia de China, clave para la soberanía del continente. La industria extractora pide que se extienda a todos los materiales, no solo los críticos, la tramitación urgente.
La industria minera española busca una explotación sostenible que nos aleje de la dependencia exterior
Público: El futuro de la minería en España debe contar con una legislación que centre sus esfuerzos en el reciclaje de metales, la sostenibilidad ecológica y la autonomía energética que logre desvincularnos de países políticamente cuestionables.
Los minerales estratégicos en Europa, infraexplotados pese a su gran potencial
El Debate: El Viejo Continente depende en gran medida de China, uno de los países con mayor producción de estas materias primas críticas.
Vertederos, los filones del siglo XXI
El País: La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza.
Europa prohíbe la fabricación de los tubos fluorescentes T5 y T8 y promueve soluciones de iluminación más eficientes
Interempresas: Europa se despide a partir del 24 de agosto de 2023 de los tubos fluorescentes T5 y T8 por la modificación de la directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances, que prohíbe su fabricación a partir de esa fecha.
Las lámparas fluorescentes serán la mayor fuente de reciclaje de metales de tierras raras para los próximos años
smartLIGHTNING: De acuerdo con el nuevo estudio de mercado realizado por MarketsandMarkets, el mercado mundial de reciclaje de metales de tierras raras se estima en 248 millones de dólares en 2021 y se prevé que alcance los 422 millones de dólares...
La falta de materiales que esconde la crisis de los chips: “La transición ecológica y digital está en riesgo”
elDiario.es: “Hay 14 materiales claves en la electrónica en riesgo de sufrir cuellos de botella. La crisis de los microchips es la punta del iceberg”, avisa Alicia Valero, investigadora de Ecología Industrial...