Grupos de investigación

Iglesias de Serrablo. Análisis estratigráfico y estudio de conjunto

Este proyecto, financiado por la Asociación Amigos de Serrablo, tiene como objetivo fundamental poner de manifiesto la importancia de la arquitectura altomedieval en el alto Valle del río Gállego. En la comarca, conocida desde época medieval como Serrablo, se concentra un elevado número de edificios cuya cronología ha ido oscilando entre los siglos IX y XII. La aplicación del método de análisis arqueológico sobre estas iglesias ayudará a establecer una secuencia segura que, adecuadamente imbricada con las fuentes escritas, permitirá concretar tanto su cronología como la posible relación entre ellas y, también, con otras arquitecturas contemporáneas.

Los componentes del grupo de investigación implicados en el proyecto son: Francisco J. Moreno, Marina Forte, Marta Rielo y Kaouthar Asrih. Las planimetrías han sido realizadas por Rafael Martín Talaverano (UPV) y el tratamiento de los mismos con los datos procedentes de las lecturas de paramentos ha corrido a cargo de J. Ignacio Murillo Fragero (Urbe pro Orbe)

Los trabajos realizados hasta ahora han sido los siguientes:

  • Prospección arqueológica.
  • Planimetría y análisis estratigráfico de la iglesia del monasterio de San Pelay de Gavín
  • Planimetría de la iglesia de San Juan de Busa

Entre las tareas pendientes se encuentran:

  • Lectura estratigráfica de la iglesia de San Juan de Busa
  • Planimetría y lectura estratigráfica de la iglesia de San Martín de Oliván.
  • Planimetría y lectura estratigráfica de la iglesia de San Juan de Lárrede.

Los resultados compondrán la base de la tesis doctoral de Marina Forte Cutillas. Algunos de ellos ya han sido presentados en sendas actividades realizadas por los miembros del grupo de investigación en Sabiñánigo y Gavín.



Valle del río Gállego (con la iglesia de San Juan de Busa)