CIAS 2025
VI Congreso Internacional de Investigación en Arte Sostenible
El IV Congreso Internacional de Investigación en Arte Sostenible tendra lugar los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. El congreso está organizada por el grupo de Investigación Arte, Tecnología y Compromiso Social de la Universidad Complutense de Madrid y ha contado con ponentes de gran prestigio internacional en creación e investigación artística en el ámbito de arte sostenible.
los artistas no son ajenos al mundo que les rodea y las preocupaciones de sus gentes. La movilización social en defensa de la naturaleza es crece y es imparable, empujando al conjunto de la sociedad a ser más sostenibles, mediante la utilización de materiales naturales, reutilizados o reciclados. Los artistas, concienciados de la importancia de la preservación del planeta, están adaptando las técnicas y prácticas de su trabajo creativo a las necesidades ambientales que el mundo de hoy demanda.
En el Congreso se profundizará sobre aquellas obras e intervenciones artísticas que habitualmente no se exponen en museos ni galerías, pero que también tienen un importante papel de acercamiento a los ciudadanos, al ser mostradas por los artistas en entornos urbanos y naturales no habituales. Esa acción, unas veces mediante la transformación de la naturaleza en la propia obra, otras, a través de un conjunto de manifestaciones estéticas, provocan en las gentes la apropiación del espacio natural o urbano intervenido, contribuyendo de ese modo a sentir el lugar como propio. Se logra así convertir a la sociedad en protagonista del espacio expositivo.
Cabe destacar que los fenómenos a analizar en el Congreso tendrán el foco principal en la sostenibilidad, concebida ésta como sostenibilidad ambiental, económica y social, persiguiendo la significación de nuevos espacios o la regeneración los degradados a partir de intervenciones artísticas y con la incorporación de criterios económicos que favorezcan la creación de riqueza para los ciudadanos implicados. Se trata de que la sostenibilidad social, genere comunidades activas e implicadas, favoreciendo la cohesión social de sus habitantes, en algunos casos incorporando además el establecimiento de procesos participativos.
Las tres líneas de investigación en torno a las que ha girado el congreso han sido:
1) Creación Artística y Sostenibilidad
2) Arte, territorio y espacio público
3) Dimensión social del arte y sostenibilidad
El congreso se ha estructurado en 3 sesiones en horario de tarde (de 15:00 a 18:15) :
- SESIÓN 1 : Lunes 20 de octubre
- SESIÓN 2: Martes 21 de octubre
- SESIÓN 3: Miércoles 22 de octubre
- LUGAR : Seminario de escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM
- HORARIO: de 15:00h a 18:00 h
A continuación se detalla el programa completo del Congreso con los Ponentes Invitados y las Charlas de Artista.
LIBRO DE ACTAS |
PROGRAMA
INAUGURACIÓN |
Lunes 21 de octubre De 15:00 a 15:15 |
|
Elena Blanch Directora Grupo Investigación |
SESIÓN 1 |
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 15:15 a 18:15Modera: Elena Blanch y Eugenio Bargueño |
TALLER |
De 15:15 a 16:15 |
PONENTES INVITADOS |
|
Francisco Tostado y Ana Larisa Esparza Artista y docente Mexico
Taller Biodiseño y Neoartesanía: Aplicación de técnicas artesanales y tecnologías en la creación de productos con biotextiles |
|
CHARLAS DE ARTISTA |
De 16:30 a 18:00
|
BLOQUE 1 De 16:30 a 18:00 |
XXX |
SESIÓN 2 |
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 15:00 a 18:00Modera: Iria Groba y Pedro Terrón |
De 15:30 a 17:00 |
|
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA |
TARO, EL ECO DE MANRIQUE |
COLOQUIO |
|
Alfredo Díaz España |
|
Rigoberto Camacho España
|
|
CHARLAS DE ARTISTA |
De 17:00 a 18:00 |
BLOQUE 2 De 17:00 a 18:00 |
XXX XXX |
SESIÓN 3 |
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, DE 15:00 a 18:00
|
PONENCIAS MAGISTRALES |
De 15:00 a 16:00 |
PONENTES INVITADOS |
|
Irene Marcós España
|
|
Manuel Persa Artesano y Biofabricante España
|
|
MESA REDONDA DE LAS PONENCIAS MAGISTRALES |
De 16:00 a 16:15
|
CHARLAS DE ARTISTA |
De 16:15 a 17:50
|
BLOQUE 3 De 16:30 a 17:50 |
XXX |
CLAUSURA |
Miércoles 22 de octubre De 17:50 a 18:00 |