Grupos de investigación

Videos Gatos

Versión abreviada de la escala de dolor Glasgow (CMPS-SF)

El objetivo de este apartado es facilitar a veterinarios, auxiliares técnicos veterinarios y alumnos del grado de veterinaria, el conocimiento, comprensión de estos recursos para su uso clínico habitual.

La versión abreviada de la escala de dolor de Glasgow consta de ocho categorías, cada una de las cuales se divide en dos o más niveles y se le asigna un peso numérico diferente. 

Se puntúa con un máximo 20 puntos. El umbral de rescate es: si la puntuación final es igual o superior a 5 sobre 20.

Incluye categorías de acción relacionados con:

A. La valoración del gato en la jaula (vocalización, postura y atención a la herida)

B. Posición de las orejas y forma dle hocico.

C. Resuesta a caricias

D. Palpación de la zona dolorosa

E. Impresión general del animal (actitud)


A(i). OBSERVE AL GATO EN SU JAULA

(i) ¿Cómo está el gato?  

0.

SILENCIOSO/

RONRONEA/

MAÚLLA

1.

LLORA/

GRUÑE/

GIME

 

 

A(iii). OBSERVE AL GATO EN SU JAULA

(iii) ¿Cómo está el gato?  

0.

IGNORA LAS HERIDAS O ZONAS DOLOROSAS

 

1.

PRESTA ATENCIÓN A UNA HERIDA

 

 

B(i) OBSERVE LOS SIGUIENTES DIBUJOS. RODEE EL DIBUJO QUE MEJOR REPRESENTE LA POSICIÓN DE LAS OREJAS DEL GATO.

(i)   
0. 
1.
2.  

 

C. ACÉRQUESE  A LA JAULA, LLAME AL GATO POR SU NOMBRE Y ACARÍCIELE EL LOMO DESDE LA CABEZA HASTA LA COLA.

¿Cómo reacciona?  

0.

RESPONDE A LAS CARICIAS

1.

NO REACCIONA

2.

RESPONDE DE FORMA AGRESIVA

 

 

E. IMPRESIÓN GENERAL

¿Cómo está el gato?  

0.

ALEGRE Y CONTENTO

 

1.

INDIFERENTE/

CALLADO

2.

ANSIOSO/

TEMEROSO

3.

DESGANADO

 

4.

DESANIMADO/

IRRITABLE

 

 

 


A(ii). OBSERVE AL GATO EN LA JAULA

(ii) ¿Cómo está el gato?  

0.

RELAJADO

1.

SE LAME LOS LABIOS

 

2.

INQUIETO/

ENCOGIDO AL FONDO DE LA JAULA

 

3.

TENSO/

AGAZAPADO

 

4.

RÍGIDO/

ENCORVADO

 

 

 

 

 

B(ii) OBSERVE LOS SIGUIENTES DIBUJOS. RODEE EL DIBUJO QUE MÁS SE PAREZCA AL HOCICO DEL GATO.

(ii)  
0.
1.  
2.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

D. SI PRESENTA UNA HERIDA O ÁREA DOLOROSA, PRESIONE SUAVEMENTE ALREDEDOR DE LA ZONA A UNA DISTANCIA DE 5cm.

(i) ¿Cómo reacciona?  

0.

NO HACE NADA

1.

MUEVE LA COLA/

BAJA LAS OREJAS

 

2.

LLORA/

BUFA

 

3.

GRUÑE

 

4.

MUERDE/

ATACA