Seminarios de Mitocrítica Cultural
III SEMINARIO DE MITOCRÍTICA CULTURAL
El III Seminario de Mitocrítica cultural «El mito sin barreras», organizado por José Manuel Losada, Mercedes Pérez Agustín y Julia Úbeda, se celebró en la Sala de Juntas del edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
Puede acceder a las grabaciones de las sesiones del 4 de marzo, 18 de marzo y 1 de abril de 2025 en el canal de YouTube del Proyecto Andrómeda.
Para conocer los detalles del evento, consulte el programa completo del seminario.
II SEMINARIO DE MITOCRÍTICA CULTURAL
El Instituto Complutense de Ciencias de las Religiones (ICCRR) y la Asociación Complutense de Iberoamérica (ACIS) ofrecieron a estudiantes de máster y doctorado el II Seminario de Mitocrítica Cultural, bajo el título: "El impacto de lo sagrado en la cultura: una comprensión de nuestra sociedad a través del mito en las literaturas modernas y contemporáneas".
El programa completo del seminario se puede consultar en el siguiente enlace.
Las sesiones correspondientes a los días 6 de marzo y 13 de marzo de 2024 se encuentran disponibles para su consulta.
I SEMINARIO DE MITOCRÍTICA CULTURAL
El I Seminario de Mitocrítica Cultural tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid los días 11, 18 y 25 de abril de 2023.
A continuación, se presenta una visión detallada del programa que se desarrolló:
11 de abril de 2023 (Sala de Juntas del Edificio A)
Tema: Análisis de un tiempo nuevo para el mito
- Ponencia: "Análisis de un tiempo nuevo para el mito"
- Dr. José Manuel Losada
- Ponencia: "Mélusine, hada fundadora o genitrix: del mito a la ecocrítica"
- Dra. María Flores
- Ponencia: "Procesos de desmitificación en el mito de Progne y Filomela"
- Dra. Carolina López Fic
18 de abril de 2023 (Sala de Juntas del Edificio A)
Tema: La literatura como transgresión necesaria y la reinterpretación del héroe
- Ponencia: "La literatura como transgresión necesaria: el mito de Orfeo en Blanchot"
- Dra. Laura Navajas
- Ponencia: "Mito en The Scarlet Letter: ángeles caídos, mesianismo y redención"
- Dr. José Manuel Correoso
- Ponencia: "Menis, Kleos y violencia del héroe griego en el mundo videolúdico: readaptación y reinterpretación del Aquiles Homérico"
- Dra. Begoña Cadiñanos
25 de abril de 2023 (Salón de Actos Emilia Pardo Bazán, Edificio D)
Tema: Revisión mitológica y reescrituras contemporáneas
- Ponencia: "Revisión de principales aspectos mitológicos en la figura de las brujas"
- Dra. Xiana Sotelo
- Ponencia: "Un análisis comparativo de «Sobre la Medusa» de P.B. Shelley y «Aspecta Medusa» de Rossetti"
- Dra. Maya Zalbidea
- Ponencia: "Mito y lírica contemporánea. Las reescrituras de Medea de Chantal Maillard y Luz Pozo"
- Dra. Isabel González Gil
La Dra. María del Carmen Lechosa Maldonado elaboró un resumen exhaustivo de esta actividad y de cada una de sus sesiones, el cual se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace.