Grupos de investigación

Noticias - GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TECTONOFÍSICA APLICADA

Inaugurado el curso "Puesta en práctica de casos de estudio de investigación hidrogeológica"

El grupo se desplaza a la sede de la AECID en Bolivia para hablar de geofísica aplicada a la hidrogeología

20 OCT 2025 - 18:54 CET

Veinte profesionales de once países, que trabajan en entidades dedicadas a la gestión y administración del agua en los ámbitos local, regional y nacional, participaron en el curso “Puesta en práctica de casos de estudio de investigación hidrogeológica”, con el que concluye el programa “El desafío de la gestión del agua en Iberoamérica y el Caribe para el horizonte 2030”.

La actividad, que se desarrolló en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, tuvo como objetivo que los participantes integren y apliquen los conocimientos adquiridos en las fases previas del programa mediante el análisis de casos reales de investigación hidrogeológica.

Junto a los docentes Francisco José Martínez Moreno (UCM) y Jorge Jódar Bermúdez (IGME-CSIC), los asistentes abordaron problemáticas concretas vinculadas a sus proyectos, comparten experiencias y proponen soluciones. Este espacio fomentó el intercambio de conocimientos y la colaboración entre profesionales y expertos, fortaleciendo el uso sostenible del agua subterránea en Iberoamérica y el Caribe.

El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe (PLAN INTERCOONECTA) es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de la región, respondiendo a las necesidades detectadas en ella.

En el marco de este Plan, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), y la Universidad Complutense de Madrid, junto con la AECID, impulsa el programa “El desafío de la gestión del agua en Iberoamérica y el Caribe para el horizonte 2030”, una iniciativa que reúne un ciclo formativo compuesto por cinco cursos orientados a fortalecer las capacidades en la gestión integral del recurso hídrico en la región.

El programa contempló cuatro cursos desarrollados en modalidad virtual y un quinto encuentro presencial, que marca el cierre del ciclo en nuestro Centro de Formación.

 

Inaugurado el curso "Puesta en práctica de casos de estudio de investigación hidrogeológica" - 1

Todas las noticias »