Walter Benjamin – Jesús Martín Barbero: de los medios a las mediaciones
Jesús Martín-Barbero fue un teórico de la comunicación de origen español que vivió en
Colombia desde 1963 hasta su muerte. Su obra más conocida es De los medios a las
mediaciones (1987). Doctor en Filosofía, con estudios de antropología y semiología, era
un experto en cultura y medios de comunicación que produjo importantes síntesis
teóricas en Latinoamérica. Recalcó diferencias entre lo masivo y lo popular, dando paso
a nuevas lecturas sobre este último concepto en la posmodernidad. De ahí se desprende
una renovada crítica a la función de las élites en el aspecto cultural; de esta manera se
vuelve a retomar la distinción de la tríada habermasiana entre modernización,
modernismo y modernidad para explicar el ethos latinoamericano.
Entre sus numerosos libros destacan: Comunicación masiva: discurso y poder (1978),
Procesos de comunicación y matrices de cultura (1988), Televisión y melodrama (1992), Oficio
de cartógrafo (2002) y El laberinto, el conjuro y la ventana (2011).
Su pensamiento transformó la teoría de la comunicación en Iberoamérica al introducir
conceptos como mediaciones, hibridaciones y reapropiaciones, subrayando la capacidad
de las audiencias de decidir qué hacer con los contenidos. Falleció en Cali el 12 de junio
de 2021, siendo recordado como un referente único de la comunicación, la cultura y las
ciencias sociales.