Meditación y visión: Ortega y Alfonso Reyes en 1914
Alfonso Reyes Ochoa (Monterrey, 1889 – Ciudad de México, 1959) fue uno de los
intelectuales y escritores mexicanos más destacados del siglo XX. Abogado de
formación, cultivó casi todos los géneros literarios y la filosofía, además de fundar el
Ateneo de la Juventud. Desarrolló una importante carrera diplomática en Francia,
España, Argentina y Brasil, y fue presidente de La Casa de España en México y de El
Colegio de México.
Su obra, publicada en veintiséis tomos por el Fondo de Cultura Económica, incluye
títulos como Visión de Anáhuac, Ifigenia cruel, El deslinde y Cartilla moral. Fue traductor de
autores europeos y colaborador en influyentes revistas literarias.
Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1945), doctorados honoris causa de
universidades internacionales, y fue presidente de la Academia Mexicana de la Lengua.
Desde 1943 fue miembro fundador de El Colegio Nacional.