Departamentos

Filosofía, Política y Economía

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

Presentación

El Grado en Filosofía, Política y Economía de la Universidad Complutense de Madrid constituye una titulación de gran relevancia en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales dentro del sistema universitario público madrileño y español. Los estudios combinados en estas tres disciplinas, con una consolidada tradición internacional, proporcionan una sólida formación en Ciencia Política y Economía, sustentada sobre una base crítica, argumentativa y ética propia de la Filosofía.

Implantado por primera vez en la Universidad de Oxford en 1920, el modelo de estudios en Filosofía, Política y Economía (PPE, por sus siglas en inglés) se imparte actualmente en cerca de medio centenar de universidades de prestigio internacional, entre las que destacan Duke, Pensilvania o Yale en Norteamérica, y Manchester, Hamburgo o Berna en Europa.

La Universidad Complutense de Madrid es la primera universidad pública, tanto en el ámbito madrileño como nacional, en ofrecer de forma íntegra esta titulación de grado. Su implantación responde a la necesidad de formar profesionales capaces de abordar los complejos desafíos de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva multidisciplinar, rigurosa y crítica.

El grado ofrece una formación de amplio alcance, articulada en un plan de estudios con vocación interdisciplinar y exhaustiva. La combinación integrada de Filosofía, Ciencia Política y Economía permite desarrollar capacidades analíticas y diagnósticas en torno a fenómenos sociales, políticos y económicos complejos, así como diseñar propuestas fundamentadas para su transformación. Esta formación proporciona herramientas válidas para una amplia gama de salidas profesionales, tanto en el sector público como en el privado, con proyección nacional e internacional.

La docencia se imparte íntegramente de forma presencial y en lengua castellana. Además, se ofrece la posibilidad de realizar prácticas externas en el último curso, lo que facilita el acceso al mundo laboral y permite aplicar los conocimientos adquiridos en contextos profesionales concretos.

El Grado en Filosofía, Política y Economía está orientado a la formación de profesionales altamente cualificados, con capacidad de liderazgo y de intervención crítica sobre los problemas fundamentales del presente. La integración de las tres disciplinas proporciona una comprensión profunda y articulada de los procesos sociales, económicos e institucionales, y permite evaluar de forma rigurosa la viabilidad y las consecuencias de las políticas públicas y de otras decisiones estratégicas en diferentes ámbitos.

Asimismo, esta titulación ofrece una base sólida para el desarrollo de investigaciones académicas innovadoras. La naturaleza interdisciplinar del grado permite abrir nuevas líneas de investigación, tanto temáticamente como desde el punto de vista metodológico, al integrar de manera coherente elementos analíticos y teóricos de las tres áreas implicadas. Favorece además el diálogo académico y la colaboración entre el personal docente e investigador de las tres facultades participantes.

El Grado posee una marcada proyección social, en la medida en que permite abordar la realidad económica y sociopolítica contemporánea con un enfoque crítico y analítico. La combinación de una sólida formación filosófica con un conocimiento riguroso de la política y la economía posibilita el diagnóstico preciso de los problemas estructurales que atraviesan las sociedades actuales —complejas, globales e interdependientes— así como la formulación de respuestas fundamentadas, creativas y viables. Por un lado, la Filosofía contribuye al desarrollo del pensamiento crítico, ético y argumentativo. La Ciencia Política proporciona herramientas para analizar la organización institucional de las sociedades, sus conflictos y dinámicas de poder. La Economía ofrece un conocimiento estructurado sobre los mecanismos de asignación de recursos y su impacto en la vida social. La articulación entre estos tres saberes permite una comprensión integral del presente y abre vías rigurosas para su transformación.

En suma, el Grado en Filosofía, Política y Economía forma profesionales con capacidades analíticas, críticas y propositivas, preparados para diagnosticar y afrontar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, ya sea desde el ámbito profesional, institucional o académico.