Derecho - Ciencias Políticas Plan 2023
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO - 902601
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: DT49 - DOBLE GRADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS (2023) (2023-24)
- Carácter: Básica
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
- Capacidad de organización y planificación del estudio y el trabajo para la asignatura.
Específicas
- Realización de exposiciones ordenadas, razonadas y sintéticas, tanto orales como escritas, de los contenidos asimilados y del trabajo autónomo del estudiante.
- Conocimiento de la evolución histórica de la organización política y social, de la legitimidad de gobiernos y Estados, y de los sistemas políticos contemporáneos.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Otras actividades
- Trabajo autónomo de los estudiantes (2 ECTS).
TOTAL
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
El estudio de la historia política y social del mundo contemporáneo (siglos XIX y XX). La era liberal y la llegada de la democracia. Nacionalismos y transformaciones socioeconómicas. La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias. Autoritarismos y totalitarismos: bolchevismo, fascismo y nazismo. La crisis de las democracias. La Segunda Guerra Mundial. De la Guerra Fría a la globalización.
Objetivos
Conocimiento de los principales hechos y procesos que han constituido el mundo contemporáneo en el ámbito de los sistemas políticos y las instituciones públicas, en el de los cambios sociales y económicos y en el de las ideas y los valores culturales. Ubicación precisa de sus causas, actores, desarrollos, contextos y consecuencias.
p>
Contenido
1. El mundo hasta 1914: los grandes procesos de cambio. Del liberalismo a la democracia. Los nacionalismos y la expansión imperialista. Las transformaciones socioeconómicas del siglo XIX. Socialismo y movimiento obrero.
2. La Primera Guerra Mundial y las crisis de
postguerra.
3. El mundo de entreguerras (1914-1945). La
revolución bolchevique. La evolución de las democracias liberales. La crisis
del 29 y sus efectos. Fascismos y dictaduras.
4. La crisis española del siglo XX.
5. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
6. El mundo desde 1945. La Guerra Fría (1945-1989).
Evaluación
La nota final se obtendrá de los resultados de la evaluación en el examen escrito (50%) y de la evaluación oral en las clases prácticas a partir de exposiciones, ejercicios y participación activa (50%).
Bibliografía
ARTOLA, M. y PÉREZ LEDESMA, M., Contemporánea. La historia desde 1776, Madrid, Alianza Editorial, 2005.
BLANNING, T.C.W., El Siglo XIX. Europa 1789-1914, Historia de Europa Oxford, Barcelona, Crítica, 2002.
CARR, R., España 1808-1975, Barcelona, Ariel, 1992.
FUSI AIZPURÚA, J.P., Manual de historia universal. Edad Contemporánea, 1898-1939, Madrid, Historia 16, 1997.
HOWARD, M. y LOUIS, W. R., Historia Oxford del siglo XX, Barcelona, Planeta, 1999.
MARTORELL, M., y S. JULIÁ, Manual de Historia política y social de España (1808-2011), Barcelona, RBA, 2022.
VILLARES, R. y BAHAMONDE, Á., El mundo contemporáneo. Siglos XIX y XX, Madrid, Taurus, 2001.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo 21 | 08/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 11:00 - 13:00 | - | ENRIQUE MAESTU FONSECA MARCELA ALEJANDRA GARCIA SEBASTIANI |
MIÉRCOLES 11:00 - 13:00 | - | ENRIQUE MAESTU FONSECA MARCELA ALEJANDRA GARCIA SEBASTIANI | ||
Grupo 2RT | 08/09/2025 - 12/12/2025 | LUNES 17:00 - 19:00 | - | |
MARTES 17:00 - 19:00 | - |