Proyectos de Investigación

Actividades

Difusión

Congresos

2023. Panel “Violencias, demandas de justicia y activismo legal: aproximaciones desde la antropología política y jurídica”, coordinado por Débora Betrisey y Laura Calle". XVI Congreso Internacional de Antropoloxia. Non hai fronteras?, celebrado en septiembre de 2023 en A Coruña.

2021. Comunicación “Abordaje metodológico para una antropología en colaboración con diversos movimientos reivindicativos de los derechos de las mujeres en la región de la Triple Frontera de Argentina, Paraguay y Brasil” (Laura Calle, Débora Betrisey), presentada en el Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas en Argentina «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas» Mendoza. Argentina (2021).

2021. Comunicación “Antropología en colaboración con movimientos sociales populares de mujeres en la Triple Frontera. Argentina, Paraguay y Brasil” (Débora Betrisey, Laura Calle) en el XV Congreso Internacional de Antropología, ASAEE. España. (2021).

Espacios sociales y políticos

2024. "Violencia de Estado en el capitalismo neoliberal: formas de luchas y resistencias", Débora Betrisey, Laura Calle, Jimena Ñañez y María Gracia. Universidad de Verano Anticapitalista. Viernes 30 de agosto. Segovia. [https://unianticapi.info/programa/]

2019. I Encuentro Construcción colectiva y prácticas de resistencias. Centro Social, Atalaya. Vallecas. Madrid.


Organización de Seminarios y Encuentros

 

2025 Organización del Encuentro Diálogos entre activismo y académica: Activismo contra el racismo institucional y demandas de derechos: Suspenso al Racismo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Martes 25 de marzo a las 16 horas. Aula 203.

2023. Organización del Seminario Permanente, "Memorias Paralelas" [https://laparceria.org/memorias-paralelas/], realizado en el centro social La Parcería, un colectivo para la producción de proyectos artísticos y culturales, el 25 de junio de 2023. El objetivo fue abrir el debate académico y cultural sobre la necesidad de trabajar la memoria histórica, acercar el tema al público joven y poner en discusión distintos enfoques sobre la misma a partir de experiencias internacionales vinculadas a la generación de conocimiento, la acción política y reivindicación.

2023.  Organización Conversatorio, "Construcción de memorias en el exilio. Investigación en colaboración y experiencias del Nodo Madrid Comisión de la Verdad en Colombia", Laura Calle y Débora Betrisey. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.  UCM.

2019. Organización de la Proyección del Documental Mujeres de este Mundo. Espacio de socialización de un proyecto antropológico en colaboración con organizaciones de base de mujeres de la Triple Frontera de Argentina, Paraguay y Brasil. Semana de la Ciencia. FECYT. (Madrid. España).

2019. Organización del Taller Colaborativo para explorar y difundir las múltiples dimensiones de las luchas y demandas de mujeres de sectores populares pertenecientes a movimientos diversos en el contexto fronterizo de Argentina, Paraguay y Brasil (trabajadoras de los servicios públicos, empleadas domésticas, ladrilleras, campesinas, pueblos originarios, etc.). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones. Argentina


  • difusiÓn 2. 2023. conversatorio construcción de memorias en el exilio.

    difusiÓn 2. 2023. conversatorio construcción de memorias en el exilio.

  • difusiÓn 4. 2019. i encuentro construcción colectiva

    difusiÓn 4. 2019. i encuentro construcción colectiva

  • difusiÓn. 1. 2024.charlas violencia de estado

    difusiÓn. 1. 2024.charlas violencia de estado

  • difusiÓn. 3. 2019. proyección documental mujeres de este mundo.

    difusiÓn. 3. 2019. proyección documental mujeres de este mundo.

  • seminarios y encuentros. 1. 2024. i encuentro sobre luchas ..

    seminarios y encuentros. 1. 2024. i encuentro sobre luchas ..