Másteres oficiales

Noticias - Máster Universitario en Periodismo Multimedia Profesional

Sesión inaugural MUPMP con el periodista Miguel Ángel Aguilar (22 de septiembre. Hora: 12.30. Sala de Conferencias. Fac. CCINF)

19 SEP 2025 - 12:10 CET

Como ya es habitual en los inicios del máster, el lunes 22 de septiembre de 2025, a las 12.30 (Sala de Conferencias, edificio Aulario de la facultad) se realizará la sesión inaugural de Bienvenida a los alumnos/as del Master Universitario en Periodismo Multimedia Profesional. Dicho acto contará con el discurso inaugural de Miguel Ángel Aguilar, periodista español de reconocido prestigio en el ámbito político social y económico, quien será presentado por el catedrático Javier Fernández Del Moral, ex decano de la Facultad de Ciencias de la Información. La apertura del acto será llevada a cabo por la autoridad académica de la Facultad de Ciencias de la Información.

Después de los discursos de apertura, la Coordinación del máster hará una presentación del profesorado y dará información sobre los procedimientos y procesos para alcanzar el título de master.

¡Os esperamos!

--------------------------------

Miguel Ángel Aguilar Tremoya es un periodista español, nacido en Madrid

Trayectoria profesional

Prensa escrita

En 1965 obtiene la Licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid  y en 1969, el título en Periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo. Su andadura profesional en prensa empieza en 1966 en el desaparecido Diario Madrid. Tras la desaparición del periódico en 1971 (por orden gubernamental), se incorpora a Cambio 16, como corresponsal en Bruselas (1972-1974) y enviado especial al Sáhara en 1975.

En 1977, fue nombrado director de Diario 16, cargo que ocupa hasta mayo de 1980. Pocos meses después se incorpora como columnista al diario El País. En 1981 funda la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos y en 1986 es nombrado Director de la Agencia EFE, cargo que desempeña hasta 1990. También ha sido director del diario El Sol y columnista en la revista Tiempo.

Continuó en El País hasta noviembre de 2015. Posteriormente, escribió para los diarios La Vanguardia y Cinco Días, así como la revista El Siglo. Fue presidente editor del semanario Ahora hasta su cierre en octubre de 2016. Entre octubre de 2018 y junio de 2020 fue columnista de La Vanguardia. Desde septiembre de 2019 publica una columna semanal de opinión en Vozpópuli y desde abril de 2022 es cronista parlamentario en 20 minutos.

Radio y televisión

Trabajo en los servicios informativos de Telecinco, y colaboró como comentarista para asuntos de actualidad política nacional en el espacio Entre hoy y mañana que dirigió Luis Mariñas. A partir de 1992, fue presentador del informativo del fin de semana, en sustitución de Felipe Mellizo. Seguiría colaborando en los informativos de la cadena y presentaría los espacios de debate y entrevistas Mesa de redacción (1993) y Hora límite (1995).

En la actualidad es comentarista y analista político en distintos programas tanto de radio como de televisión: Hoy por Hoy y regularmente en Hora 25 de la Cadena Ser, y El Programa de Ana Rosa (desde 2004) de Telecinco59 segundos (desde 2004) de TVE y en Más vale tarde de La Sexta. También posee una sección en Hora 14, emitida diariamente en la Cadena SER. En 2021 colabora en el matinal Espejo público, junto a Susana Grisso, en Antena 3.

Javier Fernández Del Moral

 Javier Fernández del Moral es catedrático de periodismo especializado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM),]​ presidente de la Fundación Diálogos​ y miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España en 1997.

Trayectoria docente

Desde 1975, impartió la asignatura de periodismo especializado del Grado en Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM), en la que fue decano.[5]​ En 2010, imparte docencia y fue responsable del módulo de periodismo multimedia]​ en el Máster Oficial en Periodismo Multimedia Profesional (MUPMP)[]​ que se imparte en la misma facultad.

Publicaciones e investigaciones

Durante su dedicación académica, ha participado o coordinado numerosas publicaciones e investigaciones en el ámbito de la comunicación como se refleja en el estudio El Estado de la Comunicación en España 2010. Fue presidente de la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom). Coordinador del estudio academico El análisis de la información televisiva. Hacia una medida de la calidad periodística​ con participación de tres universidades –Complutense de Madrid, Pompeu Fabra de Barcelona y Universidad de Navarra–. Fue ponente invitado en la Universidad del Norte (Colombia), sobre el reto digital que tienen actualmente las sociedades de la información ante el imperativo de digitalizar los contenidos informativos. En 1995 fue jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades que acordó conceder el galardón a la Agencia EFE y al profesor José Luis López Aranguren.

Sesión inaugural MUPMP con el periodista Miguel Ángel Aguilar (22 de septiembre. Hora: 12.30. Sala de Conferencias. Fac. CCINF) - 1

Todas las noticias »