UTILIZACIÓN DE EXTRACTO FENÓLICO DE RESIDUO DE ALOE VERA EN EL CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS

Utilización de extracto fenólico de residuo de Aloe vera en el control de hongos fitopatógenos

Nº Solicitud: P201300355 | Fecha solicitud: 17/04/2013

Enlace a la invención 

Invención de:

Beatriz Pintos López

Aránzazu Gómez Garay

Alberto Esteban Carrasco

Luisa Martín Calvarro

Elena Pérez-Urria Carril

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Utilización de extracto fenólico de residuo de Aloe vera en el control de hongos fitopatógenos. La presente invención se refiere a un método para obtener un extracto fenólico a partir del residuo agro-industrial que se obtiene de la corteza de la hoja (estructura externa de la hoja) de Aloe vera y comprende una mezcla de compuestos en donde predominan compuestos de naturaleza fenólica. También se refiere al extracto fenólico y a su uso como producto fitosanitario para la prevención contra enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. La invención es de gran interés en el sector agrario ya que se refiere a una nueva aplicación del Aloe vera como producto de origen natural para el control biológico de las infecciones de hongos fitopatógenos en cultivos agrícolas económicamente importantes.

Sector de la técnica

La presente invención se encuadra dentro del sector agrario en el campo del control de infección por hongos en plantas y, especialmente se refiere a una nueva aplicación del Aloe vera como producto de origen natural para el control biológico de hongos Fitopatógenos en cultivos agrícolas. Está relacionada con los sectores de la Fitopatología y la Industria agroalimentaria; Fungicidas de amplio espectro; Fungicidas selectivos; Patógenos de plantas.


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
comercia@ucm.es