MÉTODO PARA LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE PUERTA DE TRANSISTORES MOSFET MEDIANTE TÉCNICAS DE PLASMA SIN UTILIZAR GASES CONTAMINANTES

Método para la fabricación de estructuras de puerta de transistores MOSFET mediante técnicas de plasma sin utilizar gases contaminantes

Nº Solicitud: P200902006 | Fecha solicitud: 16/10/2009

Enlace a la invención 

Invención de:

Pedro Feijoo Guerro

Enrique San Andrés

María Toledano Luque

Álvaro Del Prado Millán

María Luisa Lucia Mulas

Ignacio Martil De La Plaza

Germán González Díaz

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

La presente invención se refiere a un método de obtención de estructuras de puerta de transistores MOSFET con la combinación de dos técnicas de depósito por plasma de materiales dieléctricos: Electron Cyclotron Resonance (ECR) y High Pressure Sputtering (HPS). El depósito de dieléctricos sobre Si con HPS no requiere, durante el proceso de fabricación, de gases con elementos metálicos, habitualmente utilizados cuando se recurre a técnicas convencionales, extremadamente tóxicos y contaminantes y que elevan enormemente los costos de procesado de residuos. Antes de depositar el dieléctrico, se protege el Si con la técnica ECR, con la que se obtiene por nitruración del Si, en atmósfera de N2, una capa muy fina de SiN (5A). Sobre esta capa se deposita con HPS una capa de Sc2O3 (5B) en atmósfera de Ar. Opcionalmente, encima de éste dieléctrico y también con HPS, se deposita el electrodo metálico (6) de TaN en atmósfera de Ar.

dispositivo de la invención
Representa el dispositivo de la invención en una realización donde el reflector tiene geometría elíptica simple y la circulación de flujo es alineada con la generatriz del reflector.

Sector de la técnica

La presente invención se encuadra en el sector de la microelectrónica en lo relativo a la fabricación de dispositivos semiconductores. Más específicamente se relaciona con un método de fabricación de estructuras de puerta de transistores MOSFET.


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
comercia@ucm.es