MÉTODO DE MEDICIÓN DEL TONO VASCULAR EX VIVO Y CÁMARA DE FLUJO

Método de medición del tono vascular ex vivo y cámara de flujo

Nº Solicitud: P201300866 | Fecha solicitud: 20/09/2013

Enlace a la invención 

Invención de:

María Teresa Tejerina Sánchez

Santiago Redondo Blasco

Úrsula Fabiola Medina Moreno

Jorge Navarro Dorado

Marta Ramajo Matesanz

Alexis Cantizano González

Mario Castro Ponce

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

La presente invención se refiere a un método de medición del tono vascular ex vivo que comprende: prefundir un flujo constante de una suspensión celular en un circuito abierto que incluye un vaso cuyo tono se desea estudiar, cerrar el circuito, perfundir una solución nutricia de Krebs en el circuito cerrado y aplicar una presión transmural constante, añadir una sustancia casoactiva y registrar las variaciones de diámetro del vaso mediante un sistema de captación de imágenes situado perpendicularmente al vaso y acoplado a un microscopio.

La invención ta,bién se refiere a una cámara de flujo en la que realizar el método de medición del tono vascular qie incluye dos capilares de vidrio, un baño, una bomba de infusión, un sistema de presión hidrostática, un manómetro, un sistema de termorregulación de la temperatura del baño y de las soluciones y/o suspensiones utilizadas, un sistema de captación de imágenes y un microscopio.

Circuito abierto para la medición del tono vascular.
Circuito abierto para la medición del tono vascular. 1) Cámara de flujo; 2) Capilares abiertos; 3) Vaso sanguíneo; 4) Baño de órganos; 5) Llave de tres vías; 6) Bomba de infusión; 7) Reservorio estéril; 8) Manómetro.

Sector de la técnica

La presente invención se relaciona con la medición del tono vascular mediante contracción de un segmento vascular. Utiliza una medición del diámetro externo del vaso antes del paso de una suspensión celular por el mismo. La presurización se realiza por presión hidrostática. El dispositivo permite relacionar la adhesión y flujo celular con la vasodilatación y vasoconstricción.


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
comercia@ucm.es