ESCALPELO PARA LA CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Escalpelo para la conservación-restauración de bienes culturales

Nº Solicitud: P200902129 | Fecha solicitud: 06/11/2009

Enlace a la invención 

Invención de:

Silvia García Fernández-Villa

 

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Escalpelo para la conservación-restauración de bienes culturales que permite trabajar sin apenas inclinación de la hoja cortante lo que, en el caso del nivelado de estucos, permite el correcto enrasado de la superficie del estuco (4) con la superficie original adyacente (2) y, en el caso de las limpiezas mecánicas, proporciona mayor seguridad para la pieza.
Esta falta de inclinación se consigue mediante un mango (8) con codo (7) que permite salvar la altura de los dedos situados bajo el mango y, por tanto, permite su desplazamiento paralelo al plano de la obra. Con el desplazamiento paralelo se evita tanto la aparición de surcos sobre la superficie del estuco, lo que facilita los posteriores trabajos de reintegración cromática, como los excesos de rebaje que exigen volver a aplicar otra capa de estuco a la laguna y resulta más seguro para la integridad de la obra o pieza tratada. El escalpelo puede presentar tanto una configuración de hoja fija como de hoja intercambiable.

Vista del escalpelo con hoja intercambiable
Vista del escalpelo con hoja intercambiable para una mejor comprensión del mismo y de la inserción de la hoja intercambiable.

Sector de la técnica

Este instrumento es de aplicación en el área técnica de la conservación-restauración de patrimonio cultural, concretamente en el sector del instrumental empleado en el tratamiento de los bienes culturales.


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
comercia@ucm.es