EQUIPO Y PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO DE MATERIALES Y FLUIDOS A ELEVADA TEMPERATURA TALES COMO SALES, METALES, ALEACIONES O VIDRIOS EN ESTADO FUNDIDO EN UN TANQUE AGITADO

Equipo y procedimiento para ensayo de materiales y fluidos a elevada temperatura tales como sales, metales, aleaciones o vidrios en estado fundido en un tanque agitado

Nº Solicitud: P201500193 | Fecha solicitud: 22/12/2014

Enlace a la invención 

Invención de:

Héctor Santos Barahona

Teresa De Miguel Gamo

María Isabel Lasanta Carrasco

Gustavo García Martín

Francisco Javier Pérez Trujillo

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

La invención se refiere a un equipo para realizar ensayos de degradación de materiales expuestos a medios fundidos que garantiza el mantenimiento de condiciones de ensayo estables a lo largo de la duración del mismo, de forma particular, en lo referente a la influencia del medio gaseoso en la reactividad del medio fundido. Dispone de un sistema auxiliar de circulación de gases capaz de captar los efluentes gaseosos generados, condensar y purgar las fracciones no deseables y recircularlos a la cámara de ensayo. El equipo permite operar con distintos medios fundidos en tanque agitado y está dispuesto de un sistema de sujeción de muestras dispuestas a distancias definidas que permite evaluar el cambio de velocidad relativa de la fase fundida respecto a las muestras.

instalación del equipo
Instalación del equipo: Una camara de ensayos (1) modular, incluyendo una tapa que incluya un sistema de sujeción (3) de las muestras a ensayar asi como una agitacion mediante paletas o elementos de mezcla mecanica asimilables (2).

Sector de la técnica

La presente invención pertenece al campo de los materiales fundidos, de forma más concreta, en ensayos de corrosión y degradación que producen los materiales fundidos en otros materiales. La invención describe un equipo de ensayo dinámico de probetas en medios tales como metales, aleaciones, sales o vidrios, todos ellos en estado fundido.

 


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
comercia@ucm.es