Empresas de Transferencia del Conocimiento Universitario (ETCU)
Creación de ETCU
¿Qué es una Empresa de Transferencia del Conocimiento Universitario?*
Se denominan Empresas de Transferencia del Conocimiento Universitario (ETCU) aquellas que basan su actividad en las aplicaciones de nuevos descubrimientos científicos o tecnológicos para la generación de nuevos productos, procesos o servicios.
*Las empresas de Transferencia del Conocimiento Universitario son la actualización de las Empresas de Base Tecnológica (EBT) a partir del reglamento del BOUC del 17 de abril del 2018
Servicios ofrecidos en la OTRI
- Información, asesoramiento y seguimiento sobre la normativa.
- Coordinación del procedimiento de creación de la ETCU-UCM según la aplicación de la normativa.
- Sensibilización y fomento del espíritu emprendedor entre la comunidad científica complutense.
- Seguimiento y apoyo a la empresa.
- Intermediación con:
Crea tu propia ETCU
Regulación sobre creación de ETCU en la UCM
La UCM podrá crear y promover empresas con base en la tecnología o en la innovación tecnológica, así como participar en su capital. La Universidad podrá autorizar la participación temporal de su personal docente e investigador en estas empresas determinando, en su caso, las condiciones a la que esta deba sujetarse.
Normativa y documentación
Contacto

Cristina de la Fuente
David Velasco
Sección de Valorización y Comercialización
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Medicina. Edificio Entrepabellones 7 y 8
Calle del Doctor Severo Ochoa, 7
Ciudad Universitaria. 28040 MADRID
Tlf: 913946369 comercia@ucm.es
Proyecto Entidades de Enlace de la Comunidad de Madrid
![]() |
Innovación estratégica de conocimiento en la OTRI-UCM, creando un nuevo Compluecosistema innovador |
» Ecosistema Innovador de la Comunidad de Madrid:
- CompluEcosistema de Innovación
- La Asociación de Empresarios del Henares está trabajando en la identificación y visibilización de todos los actores involucrados en la innovación dentro de la Comunidad de Madrid, como centros de investigación, universidades, start-ups, inversores o entidades públicas. Todos aquellos actores que quieran formar parte de esta red se pueden inscribir en la siguiente plataforma, para poder incrementar su visibilización, así como potenciar la transferencia de la innovación.