La inteligencia artificial al servicio de la Divulgación Científica: Casos prácticos

Plazas agotadas

 

 

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación con el ánimo de faciilitar al personal investigador recursos y formación para mejorar las destrezas divulgativas, os invita a participar en el curso titulado "La inteligencia artificial al servicio de la Divulgación Científica: Casos prácticos".

Este curso está dirigido al personal docente e investigador de la UCM, así como a los investigadores en formación de nuestra universidad.

¿Qué objetivos pretendemos alcanzar?

- Capacitar en el uso de herramientas de IA para crear contenido divulgativo (texto, imágenes, audiovisual).
- Fomentar el uso ético y estratégico de la IA en comunicación científica. Propiedad Intelectual ¿qué sabemos?

Información de interés

Modalidad: Presencial

Cuándo: Días 14, 15, 16 y 17 de octubre de 9:30 a 13:30

Dónde: Salón de Actos del Edificio Multiusos E. Ciudad Universitaria, Calle del Prof. Aranguren, s/n, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid 

Duración: 16 horas 

N.º de plazas: 40

Inscripciones: Plazas agotadas

 

Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción. Cuando se complete el curso, comunicaremos a los participantes la adjudicación de la plaza. Rogamos a aquellos que si una vez confirmada la plaza, por cualquier motivo no pudieran asistir, lo comuniquen lo antes posible con el fin de no dejar plazas sin ocupar.

Se facilitará un certificado de asistencia a aquellos alumnos que realicen el curso completo.

Programa del curso

  • PRIMER DÍA - 14 de octubre
    - Introducción y fundamentos 
    - Ejemplos prácticos de divulgación de y con IA
    - Cómo diseñar una actividad divulgativa mediante el uso de IA generativa (Taller)
    - Storytelling y prompting 
    - Introducción al storytelling con IA
    - Prompting y ejemplo práctico IA Generativa texto (taller)
  • SEGUNDO DÍA - 15 de octubre
    - Herramientas de deep research con IA (más allá de los típicos resúmenes automáticos): exploración, comparación, revisión crítica, etc.  
    - Cómo usar GPTs personalizados para adaptar la IA a contextos específicos de divulgación. 
    - Generación de contenido para redes sociales. Caso práctico: Crear un post divulgativo con texto + imagen generada por IA.
  • TERCER DÍA - 16 de octubre

Creación de Material Multimedia:

- Generación de Imágenes :
- Introducción a los modelos generativos.
- Redacción de prompts efectivos.
- Caso de uso: posts para redes sociales.
- Generación de Audios:
- Síntesis de voz con IA.
- Creación de narraciones para vídeos y podcasts.
- Creación de canciones artificiales.
- Edición básica y mejora de calidad de audio con IA.
- Caso de uso: textos divulgativos con voz sintética.
- Generación de Videos:
- Introducción a herramientas de video con IA.2
- Automatización de vídeos a partir de texto o presentaciones.
- Integración de imágenes, voz y subtítulos generados por IA.
- Caso de uso: vídeo corto de divulgación científica.

  • CUARTO DÍA - 17 de octubre
    - Reflexión final: cuestiones éticas
    Riesgos: desinformación, plagio, transparencia, cómo citar contenido generado por IA.
    - Presentación de proyectos y feedback 

     

Descarga el programa


Con la colaboración de: