Proyectos de Investigación

Bibliografía sobre desinformación (2020-2023)

Entradas seleccionadas por Miguel Angel Gonzalo y los IPs del Grupo sobre el tema de investigación en este período de tiempo.

 

 

Guzmán Rincón, Alfredo (2021). Propagación de la desinformación en redes sociales como estrategia de diplomacia: análisis desde la dinámica de sistemas. (dossiê temático vol. 11, n. 2). Janus.net, 2, 35–47. https://doi.org/https://doi.org/10.26619/1647-7251.DT21.3

Bergstrom, Carl T. (2021) Bullshit: contra la charlatanería: ser escéptico en un mundo basado en los datos / Carl T. Bergstrom, Jevin D. West ; traducción de Victoria Pradilla Canet. Madrid : Capitán Swing

Campos-Domínguez, E., Esteve-Del-Valle, M., & Renedo-Farpón, C. (2022). Retóricas de desinformación parlamentaria en twitter. En Comunicar, 30(72), 47–58. https://doi.org/10.3916/C72-2022-04

Colomina, Carme. (2022) Desorden informativo en la UE: construyendo una respuesta normativa [Recurso electrónico] / Carme Colomina Saló, Susana Pérez-Soler En: Revista CIDOB d'afers internacionals, n. 131 (mayo-sept), 22 p.

Cotino Hueso, Lorenzo (2022) Quién, cómo y qué regular (o no regular) frente a la desinformación [Recurso electrónico] En: Teoría y realidad constitucional. n. 49 , 199–238. Obtenido en la URL https://revistas.uned.es/index.php/TRC/issue/view/1581 (visitada el 11 de enero de 2023)

Contreras Orozco, Javier (2022) La censura horizontal : el nuevo tribunal digital . [S.l. : Penguin Random House

Derecho de la comunicación (2022) / Emilio Guichot (coordinador) ; autores, Andrés Boix Palop ... [et al.].. -- 6ª ed.. -- Madrid : Iustel. 318 p.

Expósito Gázquez, Ariana. (2022). La (des)información en la red. En Revista Digital De Derecho Administrativo, Nº. 28, 2022, Pags. 259-287. Obtenido en la URL https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8474395.

Europa en tiempos de desinformación y pandemia : periodismo y política paneuropeos ante la crisis del covid-19 y las "fake news" (2021)/ Jorge Tuñón y Luis Bouza (eds.).. -- Albolote, Granada : Comares

Forti, Steven (2021) Extrema derecha 2.0 : qué es y cómo combatirla / prólogo de Enric Juliana.. -- Madrid : Siglo XXI de España

Galvín Benítez, Angela (2022). La regulación de la comunicación electoral y su aplicación en la cobertura periodística en campañas : un estudio comparado de España y Francia (dissertation).

García Rubio, Fernando (2022). El régimen jurídico de la lucha contra las fake news en España. En: Actualidad administrativa.  n. 9 (sept.), 28 p.

Garriga Domínguez, Ana (2020) Reflexiones sobre el marketing político y el fenómeno de la desinformación en el contexto electoral [Recurso electrónico] / Ana Garriga Domínguez. En: Anuario de filosofía del derecho. Obtenido de la URL https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-F-2020-10025100287  (visitada el 11 de enero de 2023)

Garrós Font, Imma (2021) La lucha contra la infodemia : análisis del procedimiento de actuación contra la desinformación / Imma Garrós Font, Miguel Franquet Dos Santos Silva. En: Actualidad administrativa. -- N. 4 (abr.). -- 12 p.

Gascón, Daniel (2022) "Fake news" : cómo acabar con la política. Barcelona : Debate

Gualda Caballero, Estrella (2022) De panfletos a clics: virtualización, "fake news" e incrustación social en las sociedades contemporáneas En: Mirando hacia el futuro : cambios sociohistóricos vinculados a la virtualización / edición a cargo de Olivia Velarde Hermida y Manuel Martín Serrano. -- 1ª ed. -- Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, p. 305-327.

Guillén López, Enrique (2022) Información, desinformación y pandemia: un análisis contextual de la Orden de 30 de octubre de 2020 por la que se publica el procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional de España. En: El impacto jurídico del covid-19 / María del Carmen García Garnica, Rafael Rojo Álvarez-Manzaneda (coords.). -- Albolote, Granada : Comares. P. [1]-32.

Guzmán Rincón, Alfredo (2021). Propagación de la desinformación en redes sociales como estrategia de diplomacia: análisis desde la dinámica de sistemas. (dossiê temático vol. 11, n. 2). Janus.net, 2, 35–47. https://doi.org/10.26619/1647-7251.DT21.3

Herradón Ameal, Óscar (2022) La gran conspiración de Qanon : y otras teorías delirantes de la era Trump. Madrid [etc.] : Edaf

Han, Byung-Chul (2022). Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia. Barcelona: Taurus.

Hanley, Monika (2020) Salvaguardar el espacio informativo : las políticas de la UE y Ucrania ante la desinformación [Recurso electrónico] En: Revista CIDOB d'afers internacionals. --N. 124 (mayo). Obtenido de la URL https://www.cidob.org/es/publicaciones (visitada el 16 de julio de 2020)

Herreras, Enrique (2021) Lo que la posverdad esconde: medios de comunicación y crisis de la democracia. Barcelona: MRA.

Herrero-Beaumont De Jorge, E., Rubio Núñez, Rafael, & Calleja, R. R. (2021). La transparencia y gobernanza en los medios de comunicación social como garantías del derecho a la información veraz (dissertation). Universidad Complutense de Madrid.

Herrero de la Fuente, Mercedes (2022). Construcción de un escenario para la posverdad: redes sociales y desinformación / Mercedes Herrero de la Fuente, Carmela Ríos Calvo. En: Redes sociales, ¿el quinto poder?: una aproximación por ámbitos al fenómeno que ha transformado la comunicación pública y privada / Ana Pérez Escoda, Juana Rubio Romero editoras ; autores Ana Pérez Escoda ... [et al.]. -- Valencia : Tirant Humanidades. p. [79]-97.

Horder, Jeremy. (2022). Criminal fraud and election disinformation : law and politics (Ser. Oxford monographs on criminal law and justice). Oxford University Press.

Jeppesen, S. (2022). The capitol riots : digital media, disinformation, and democracy under attack (Ser. Politics, media and political communication). Routledge, Taylor & Francis Group.

Llorca Abad, Germán (2021) Spanish politicians dealing with fake news in the April 2019 general election / Germán LLorca-Abad, Guillermo López-García, and Lorena Cano-Orón. En: Politics of disinformation : the influence of fake news on the public sphere / edited by Guillermo López-García ... [et al.]. Hoboken : Wiley. p. 91-104

López García Guillermo (Ed.). (2023). Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público (Ser. Frontiers in political communication, vol. 49). New York : Peter Lang

Luena, C., Sánchez Illán, J. C., & Elías, C. (2021). La desinformación en la UE en los tiempos del covid-19 (1ª edición: julio 2021). Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas & Demócratas en el Parlamento Europeo.

Magallón Rosa, Raúl (2020). Desinformación y pandemia: la nueva realidad. Madrid : Pirámide

Magallón Rosa, Raúl. (2022). De las fake news a la polarización digital. una década de hibridación de desinformación y propaganda. En Más Poder Local,  Nº. 50 (Ejemplar dedicado a: Una Década de cambios de la comunicación política), p. 49-65. Recuperado de la URL https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8612104

Manfredi Sánchez, Juan Luis (2020). Inteligencia artificial y periodismo [Recurso electrónico] : una herramienta contra la desinformación / Juan Luis Manfredi Sánchez y María José Ufarte Ruiz. En: Revista CIDOB d'afers internacionals. --N. 124 (mayo). Obtenido de la URL https://www.cidob.org/es/publicaciones (visitada el 29 de junio de 2020)

Mateu Sánchez, Teresa, Marcano Buénaga, Enrique, & Universidad, de V. F. de D. (2021). Marketing político y desinformación (dissertation).

Molina Cañabate, Juan Pedro, & Magallón Rosa, Raúl. (2021). Desinformación y fact-checking en las elecciones uruguayas de 2019: el caso de verificado Uruguay. En Perspectivas de la Comunicación, Vol. 14, Nº. 1, pp 90-112. Recuperado de la URL https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8214073

Morales i Gras, J., & Perez de Arriluzea Madariaga, A. (2022). Euskal esfera publiko digitalaren kartografia. ikerketa estrukturala eta influentzia soziala duten sare sozialetako (des)informazioaren hedapenari buruzko azterketa = cartografía de la esfera pública digital vasca : un estudio estructural y sobre la difusión de la (des)información en redes de influencia social (1. argit). Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.

Moreno Bobadilla, Á., & Martínez Isidoro, B. del C. (2022). Fake news, desinformación y otros desórdenes informativos (Ser. Colección biblioteca de ciencias de la comunicación, 163). Editorial Fragua.

Paniagua Rojano, Francisco (2020) Anatomía del bulo electoral [Recurso electrónico] : la desinformación política durante la campaña del 28-A en España / Francisco Paniagua Rojano, Francisco Seoane Pérez y Raúl Magallón-Rosa. En: Revista CIDOB d'afers internacionals. --N. 124 (mayo). Obtenido de la URL https://www.cidob.org/es/publicaciones (visitada el 29 de junio de 2020)

Palau-Sampio, Dolors (2021) Checking verifications: focus and scope of collaborayive projects to monitor election campaigns in France, Brazil, and Spain / Dolors Palau-Sampio and Adolfo Carratalá. En: Politics of disinformation : the influence of fake news on the public sphere / edited by Guillermo López-García ... [et al.]. Hoboken : Wiley. p. 107-118.

Phillips, Tom (2022) Verdad: una breve historia de la charlatanería. Barcelona: Paidós.

Politics of disinformation: the influence of fake news on the public sphere (2021) / edited by Guillermo López-García ... [et al.]. Hoboken: Wiley, 2021.

Pomerantsev, Peter (2022) La manipulación de la verdad : la propaganda y las fake news en Rusia y el resto del mundo / traducción de Ana Nuño. Barcelona : RBA.

Quiñones de la Iglesia, Francisco Javier (2021) Desinformación y subversión (2.0): las técnicas de la guerra fría reaparecen en el dominio informativo del siglo XXI [Recurso electrónico] / Francisco Javier Quiñones de la Iglesia.. -- Madrid : Instituto Español de Estudios Estratégicos. Obtenido de la URL https://www.ieee.es/publicaciones-new/documentos-marco/2021/DIEEEM12_2021_FRAQUI_Desinformacion.html (visitada el 11 de enero de 2023)

Rid, Thomas (2021) Desinformación y guerra política : historia de un siglo de falsificaciones y engaños / Thomas Rid ; traducción de Yolanda Fontal. Barcelona : Crítica.

Rivas-de Roca, R., Morais, R., & Jerónimo, P. (2022). Comunicación y desinformación en elecciones: tendencias de investigación en España y Portugal. En Universitas-XXI, 36, pp. 71-94. https://doi.org/10.17163/uni. n36.2022.03

Rodríguez Fernández, L. (2021). Propaganda digital: comunicación en tiempos de desinformación (1. ed., Ser. Comunicación). Universitat Oberta de Catalunya. (UOC).

Rodríguez Pérez, Carlos, Ortiz Calderón, Laura Sofía, & Esquivel, C. J. P. (2021). Desinformación en contextos de polarización social: el paro nacional en Colombia del 21N, En Anagramas: Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, Vol. 19, Nº. 38 Obtenido en la URL https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7875638 .

Rubio Núñez, R. (2022). Desinformación electoral y retos para la democracia (Primera edición. Junio de 2022, Ser. Serie cátedra democracia perú domingo garcía rada, 8). Jurado Nacional de Elecciones, Escuela Electoral y de Gobernabilidad, Fondo Editorial.

Sánchez Muñoz, Óscar (2020) La regulación de las campañas electorales en la era digital : desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales / prólogo de Paloma Biglino Campos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ; Valladolid : Ediciones Universidad de Valladolid.

Seib, P. M. (2021). Information at war: journalism, disinformation, and modern warfare. Cambridge, UK ; Medford, MA: Polity Press.

Sidorenko, B. P., Alonso, N., & Giacomelli Fábio. (2021). Espacios de verificación en tiktok. comunicación y formas narrativas para combatir la desinformación. En Revista Latina De Comunicación Social, Issn 1138-5820, Nº. 79, 2021. Recuperado en la URL https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8129886

Špecián, Petr (2022) Behavioral political economy and democratic theory: fortifying democracy for the digital age. Abingdon [etc]. : Routledge.

Stengel, Richard (2021) Guerras de la información : cómo perdimos la batalla global contra la desinformación y qué podemos hacer en el futuro / traducción de Ana Momplet Chico. Barcelona : Roca

Tarradellas Espuny, Ferran (2022) Cómo adaptar la comunicación europea a tiempos de fragmentación y desinformación / Ferran Tarradellas Espuny. En: Comunicar Europa en el siglo XXI / Carlos Barrera y Elsa Moreno (coord.). Pamplona : Eunsa. P. 107-124.

Tuñón, Jorge (2021) Europa frente al "brexit", el populismo y la desinformación : supervivencia en tiempos de "fakes news". Valencia : Tirant Humanidades.

United Nations for Human Rights Office of the High Commissioner. (2022). Derechos humanos y elecciones: manual sobre las normas internacionales de derechos humanos en materia de elecciones. United Nations. Recuperado de la URL https://www.un-ilibrary.org/content/books/9789214030546

Valera, O. L., Requena, M. M., Calvo, D., & López García, Guillermo. (2022). Desenredando la desinformación: nociones y discursos de la población española. En Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación Y Educación, Nº 72, (Ejemplar Dedicado a: Sociedad de la desinformación: El impacto de las Fake News en la esfera pública), Pags. 21-32. Retrieved 2023, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8485681.

Villar Hernández, M. P., & Carpi, E. (2021). Retóricas negativas : la desinformacion de derecha radical y su cobertura mediática. Tirant lo Blanch.

Zabala Roldán, Pedro (2022) La diplomacia digital de la Unión Europea: pandemia y lucha contra la desinformación  Madrid : Reus.