Análisis comparativo de la desinformación verificada por plataformas de chequeo durante los plebiscitos constituyentes 2022 y 2023 en Chile
7 oct 2025 - 12:28 CET
Autores
María José Labrador, Universidad del Desarrollo https://orcid.org/0000-0001-6093-7936
Nairbis Sibrian Diaz, Universidad del Desarrollo https://orcid.org/0000-0001-8008-5080
Oscar Jaramillo Castro, Universidad Alberto Hurtado https://orcid.org/0000-0001-9613-4836
Cómo citar (APA)
Labrador, M. J., Sibrian Diaz, N., & Jaramillo Castro, O. (2025). Análisis comparativo de la desinformación verificada por plataformas de chequeo durante los plebiscitos constituyentes 2022 y 2023 en Chile. Dixit, 39, e4700. https://doi.org/10.22235/d.v39.4700
Resumen
El presente estudio analiza los desórdenes informativos y las metodologías de verificación utilizadas por las plataformas chilenas Mala Espina Check y Fact Check.CL durante los plebiscitos constitucionales de 2022 y 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo-comparativo y la técnica de análisis de contenido. La muestra consistió en 237 casos de desinformación verificados por ambas plataformas. Los resultados indican que la desinformación en temas electorales circula principalmente en redes sociales y, en menor medida, en medios de comunicación. Estos contenidos se originan en fuentes difusas o son compartidos por personalidades públicas y se presentan en formato de imagen. Se clasifican mayoritariamente como contenido engañoso e impostor, con una intencionalidad media. Las plataformas verificaron estos casos mediante la búsqueda inversa de imágenes y la revisión de documentos oficiales. Las conclusiones sugieren que los procesos políticos son los principales focos de desinformación intencionada, proveniente de fuentes difusas. El estudio también revela la necesidad de implementar metodologías complementarias para una selección, caracterización y clasificación más rigurosa de la desinformación. Esto permitirá análisis más complejos y detallados en futuros estudios sobre contextos electorales.
Accede al recurso en el siguiente enlace: https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/4700