I JORNADA DE EXPERIENCIAS DOCENTES DE NUEVOS PROFESORES
Facultad de Psicología. 11 de junio de 2025.
Cuando hablamos de aprendizaje pensamos en cursos de formación en contextos de aula, pero hay otras formas de adquirir conocimientos y desarrollar competencias. Los programas de acogida y la mentoría entre iguales son dos de ellas, y ofrecen un contexto propicio para compartir experiencias e historias vividas en el contexto universitario.
El objetivo de esta jornada es potenciar que los nuevos profesores compartan las experiencias docentes más significativas que han vivido, pues tenemos la certeza de que contienen aprendizajes clave para mejorar como profesores.
Además, la jornada persigue generar lazos entre los profesores de un mismo centro, incrementar el sentido de pertenencia, potenciar la mentoría entre iguales y el apoyo mutuo para mejorar el bienestar personal y la calidad de las prácticas docentes.
PROGRAMA
Facultad de Psicología. 11 de junio de 2025. AULA 16. Lateral 1 (2ª planta)
9,30 a 10,00 h. Recogida de credenciales
10,00 a 10,30 h. Inauguración
10,30 a 11,30 h. Mesa redonda: ¿Cómo fomentar el aprendizaje de nuevos profesores?
- Acciones de formación. Francisca Berrocal
- Procesos de acogida. Aitana González e Irene Aliagas
- Resultados después de un año del programa de acogida. David López y MariÁngeles Correas
- Acciones de mentoría docente entre iguales. Sandra Arranz y Alfonso Delgado
11:30 h. a 12:00 h. Café
12:00 h. a 13:00 h. Experiencias docentes en torno al diseño y organización del conocimiento
13:00 a 14:00 h. Experiencias docentes en torno a metodologías docentes.
Descanso
16:00 h. a 17:00 h. Experiencias docentes con los estudiantes
17:00 h. a 18:00 h. Experiencias docentes en torno a la evaluación
18:00 h. a 18:30 h. Clausura
CONTACTO
Para cualquier duda sobre la jornada puedes escribirnos a menredo@ucm.es o ponerte en contacto con cualquier miembro del comité organizador del evento
Coordinador actual de la red: Miguel Aurelio Alonso García. Facultad de Psicología.
https://www.ucm.es/miguelalonso/
INSCRIPCIONES
La inscripción será gratuita y será necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace:
https://forms.gle/ScgSuMhRb4pZRvzp8
Se emitirán certificados de asistencia para aquellos participantes que asistan a la jornada completa.
ENVÍO DE TRABAJOS
Cada comunicación sobre experiencias docentes tendrá una duración de 6 minutos. El ponente narrará la experiencia que ha tenido, aquella que considera que le ha proporcionado un aprendizaje muy valioso como docente. Los ámbitos que pueden abarcar son el diseño y la organización del conocimiento, las metodologías docentes, las experiencias con los estudiantes o las experiencias de evaluación.
Las personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de aproximadamente 250 palabras, en el que describan una experiencia docente significativa. En el resumen deberán incluir el contexto en el que ocurrió la experiencia y describir la situación de forma detallada, indicando las acciones que realizaron, los resultados que se produjeron y los principales aprendizajes adquiridos. También pueden describir los efectos que tuvieron sus acciones tanto en sí mismos como en otros, así como compartir qué pensamientos o sentimientos surgieron durante la experiencia y cómo influyeron en su actuación.
Envío de propuestas de participación en el siguiente enlace:
https://forms.gle/t9iChCojMKuTbvYt8
Sólo se elegirán para exponer de forma presencial las experiencias más significativas, aunque el resto de las comunicaciones aceptadas aparecerán en el libro de actas, manteniendo el anonimato si así lo desea el autor.
COMITÉ ORGANIZADOR
Miguel Aurelio Alonso García | Alfonso Delgado Álvarez |
Irene Aliagas Ocaña |
Aitana González Ortiz de Zárate |
Sandra Arranz Paraiso | Manuel Iglesias Soilán |
Francisca Berrocal Berrocal | David López Sanz |
María de los Ángeles Correas Marín | Irene Rujas Pascual |