Criterios de Admisión
Requisitos de acceso y criterios de admisión
Para acceder a las enseñanzas de máster será necesario encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
a) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
b) Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de esta Universidad de que estos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país que expidió el título, para acceder a estudios de postgrado. El órgano responsable del proceso de admisión de estudiantes al máster será la Comisión de Coordinación del Máster, constituida por:
- Tres profesores de cada uno de los Departamentos con más de 24 ECTS de docencia en el Máster (excluyendo el Trabajo Fin de Máster)
- De entre estos profesores la Junta de Facultad nombrará, a propuesta de la Comisión Académica, el Coordinador del Master en Nanofísica y Materiales Avanzados
- Un profesor de cada uno de los Departamentos con al menos 6 ECTS de docencia en el Máster (excluyendo el Trabajo Fin de Máster)
El título universitario presentado para la admisión al máster deberá incluir preferentemente contenidos de Física, Química y/o Ingeniería de Materiales asi como cualquier otra Ingeniería o Titulación afín a los contendios. En el caso de titulados que no hayan cursado dichos contenidos, y dada la diversidad de posibles perfiles que podrían cursar el plan de estudios propuesto (incluyendo estudiantes de otros países europeos y de latinoamérica), la Comisión del Máster decidirá individualmente si son o no admitidos, y en caso de serlo, propondrá qué complementos de formación se recomienda realizar. Los perfiles típicos de los estudiantes que esperamos recibir en este Máster son:
1) Graduados o Licenciados en Física, Química y/o Ingeniería de Materiales así como otras tiutlaciones Afines, no requerirán cursar complementos de formación.
2) Graduados o Licenciados en Titulaciones de Ingeniería con conocimientos básicos de Física y/o Química, a los que se les podría recomendar que cursen complementos de formación.
En los CRITERIOS DE ADMISIÓN AL MÁSTER, se valorará:
- El expediente académico en la titulación de acceso con un peso del 60%.
- El curriculum vitae del candidato con un 20%.
- La adecuación del perfil del candidato a los objetivos y contenidos del programa con un 20%.
Complementos Formativos:
Los alumnos que no cumplan alguno de los requisitos formativos necesarios para cursar el Master podrán tener que cursar complementos formativos en función de su formación previa.
Es la Comisión de Máster la que decidie sobre la necesidad de estos complementos para cada alumno concreto, a la vista de su expediente.
Estos complementos formativos serán siempre asignaturas de cuarto curso del Grado en Física ofertado por la Facultad de Ciencias Físicas. La elección concreta de las asignaturas recomendadas para cada alumno la hará la Comisión de Máster, basándose en los estudios previos del alumno. Estos alumnos cursarán las asignaturas correspondientes en las mismas condiciones que los alumnos de grado, por lo que los contenidos, actividades formativas, sistemas de formación, etc, de estos complementos formativos son los mismos que los de las asignaturas de grado.
SOLICITUDES RECIBIDAS
Curso 2025-26
PRIMER PERIODO:
Total: 114 alumnos/as
Procedencia UCM: 42 Alumnos/as
Procedencia España (no UCM): 65 Alumnos/as
Procedencia Extrangero: 7 Alumnos/as
SEGUNDO PERIODO:
Total: 43 alumnos/as
Procedencia UCM: 9 Alumnos/as
Procedencia España (no UCM): 29 Alumnos/as
Procedencia Extrangero: 5 Alumnos/as
TERCER PERIODO:
Total: 7 alumnos/as
Procedencia UCM: 2 Alumnos/as
Procedencia España (no UCM): 4 Alumnos/as
Procedencia Extrangero: 1 Alumnos/as