Estructura del Plan de Estudios
El programa del Master consta de tres módulos: un módulo Fundamental de 18 créditos, compuesto de asignaturas obligatorias; un módulo de Especialización compuesto de tres materias, de 6 créditos obligatorios y 24 optativos; y el módulo correspondiente al Trabajo Fin de Máster, obligatorio, de 12 créditos ECTS.
El Módulo Fundamental, en el que cada estudiante ha de cursar 18 ECTS, es de carácter obligatorio; consta de una materia (“La literatura hispanoamericana en sus contextos”) compuesto por tres asignaturas.
El Módulo de Especialización es de carácter obligatorio y optativo. En él cada estudiante debe completar 30 créditos, de los cuales 6 son obligatorios y 24 optativos.
En la práctica, cada alumno estudiará las cuatro asignaturas obligatorias (tres del Módulo Fundamental, la otra del Módulo de Especialización) y -aunque el Módulo de Especialización se divida en Materias distintas- tendrá libertad absoluta para escoger las asignaturas optativas entre las que se ofrezcan cada año.
El tercer Módulo consiste en un Trabajo Fin de Master (TFM) de 12 créditos de carácter obligatorio que será necesario presentar y defender ante un tribunal designado al efecto. Este tribunal estará integrado por tres profesores del programa de Máster, estando excluidos de actuar como miembros del tribunal de un estudiante su propio tutor. Por ello y en función del número de estudiantes que opten a la defensa se podrán nombrar varios tribunales.
Módulo Fundamental |
Módulo de Especialización |
Módulo Trabajo Fin de Máster |
18 Créditos |
30 Créditos |
12 Créditos |
Materia |
Materias |
Materia |
La literatura hispanoamericana en sus contextos |
1. La literatura hispanoamericana y sus códigos estéticos 2. Literatura hispanoamericana y otros lenguajes 3. Últimas tendencias de la literatura hispanoamericana |
Trabajo fin de máster
|