¿Quiénes somos?

TROPA

El grupo de Variabilidad Climática Tropical y Teleconexiones Atmosféricas (TROPA) es uno de los grupos de investigación de la UCM del departamento de Geofísica y Meteorología calificado como Excelente. TROPA investiga sobre la variabilidad climática tropical y extratropical, principalmente en el papel de los océanos tropicales en la región atlántica, incluyendo áreas tropicales y extratropicales. Nos interesan los impactos sobre las precipitaciones, los mecanismos de teleconexión y las interacciones océano-atmósfera. Trabajamos también en la educación a todos los niveles, intentando acercar la cultura de la meteorología y la oceanografía a la sociedad. Cooperamos con África Occidental y estamos abiertos a colaborar con estudiantes, profesores e investigadores de todo el mundo. También investigamos en meteorología de montaña.

Más info: http://tropa.fis.ucm.es/es/


FUHEM Ecosocial

FUHEM Ecosocial es un espacio de reflexión, encuentro y debate que analiza las tendencias y los cambios profundos que configuran nuestro tiempo desde una perspectiva crítica y transdisciplinar. El área ecosocial fue creada por FUHEM en 1984 y se dedicó en sus inicios al análisis de la amenaza que suponía la Guerra Fría. Con el paso de los años, ha abordado la globalización, el sistema multilateral, los derechos humanos, la ecología, las migraciones, las identidades y la educación para la paz y el desarrollo. Atento a cuestiones emergentes, a partir de 2007, el área reorienta su mirada con un enfoque ecosocial que vincula las relaciones del ser humano con su entorno social y natural. A partir de tres de los grandes retos de la sociedad actual como son la sostenibilidad, la cohesión social y la calidad de la democracia, FUHEM Ecosocial establece sus temas centrales. El equipo está compuesto por Santiago Álvarez Cantalapiedra (director), Mateo Aguado, José Bellver, Susana Fernández Herrero, Monica Di Donato, Pedro L. Lomas y Nuria del Viso Pabón (nodo en el proyecto MASCARAS). 

 

Nuria del Viso es periodista (UCM), antropóloga (UNED), D.E.A. en Paz y Seguridad (UNED) y Máster en Filosofía de los Retos Contemporáneos (UOC). Desde 2004 trabaja en FUHEM (CIP y FUHEM Ecosocial) en cuestiones de paz y seguridad, conflictos socioecológicos e impactos sociales del cambio climático, con especial atención al desplazamiento forzado. Es editora y miembro del consejo de redacción de la revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global, editada por FUHEM, y coordina el grupo de Paz Ambiental de la Asociación Española de Investigación para la Paz. Forma parte del Foro Transiciones.