La migración africana poscolonial hacia Occidente como deseo de reconocimiento. Prof. Dr. Belachew Gebrewold (MCI, Innsbruck, Austria)
18 SEP 2025 - 18:35 CET
¿Por qué tantas personas africanas migran a Occidente incluso más allá de la pobreza, los conflictos o el cambio climático? En esta charla, el profesor Gebrewold analizará la migración africana como una aspiración de reconocimiento: un deseo de “ser” a través de la imitación de estilos de vida y valores occidentales, enmarcado en la herencia del colonialismo y la esclavitud.
A partir de su más reciente libro Postcolonial African Migration to the West: A Mimetic Desire for Being (Palgrave Macmillan, 2024), mostrará cómo los muros físicos y simbólicos levantados por Occidente se convierten en un escenario de choque entre exclusión y deseo de pertenencia. Frente a esas barreras, la migración se revela como un movimiento que no se explica solo por factores materiales, sino también por la búsqueda mimética de reconocimiento y existencia.
Belachew Gebrewold es profesor de Relaciones Internacionales y director del Departamento y Estudios de Trabajo Social y Política Social en MCI, Innsbruck. Sus áreas de investigación incluyen las relaciones euro-africanas, la política africana, los conflictos y las migraciones. Ha publicado numerosos artículos y monografías, entre ellas Africa and Fortress Europe (2008), Anatomy of Violence (2009), Understanding Migrant Decisions (2018) y Human Trafficking and Exploitation (2019). Participó en el comité directivo de preparación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU (2017) y en el Consejo de Migración del Ministerio del Interior de Austria (2014-2017).