Charla de Carlos Vara
Acciones y emociones en dinámicas intersubjetivas: una visión interdisciplinar
El INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO (ITC) es un centro de investigación interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid.
La Misión del ITC es mejorar la sociedad a través de las Tecnologías del Conocimiento. Para ello se plantea potenciar la colaboración entre grupos de investigación UCM de distintas áreas, concibiéndose así como un espacio de investigación multidisciplinar que aborde las Tecnologías del Conocimiento desde distintos puntos de vista y con una variedad de aplicaciones que aporten valor a la sociedad y faciliten la transferencia.
La Visión del ITC es ser reconocido como un centro de investigación de referencia a nivel nacional y con proyección internacional en Tecnologías del Conocimiento, capaz de realizar una investigación de gran relevancia científica e impacto socioeconómico y con una alta capacidad de formación y atracción de talento.
Todo ello guiado por un conjunto de Valores dentro de la concepción del paradigma de Investigación e Innovación Responsables (RRI, Responsible Research and Innovation), que implica anticiparse y evaluar el impacto potencial y las expectativas sociales de la I+D+i, con el objetivo de fomentar el diseño de una I+D+i inclusiva y sostenible:
Es un objetivo prioritario fomentar activamente la proyección de los avances científicos y tecnológicos sobre la actividad económica; procurar el acercamiento de la estructura universitaria a las demandas de nuestra sociedad, mediante un diálogo ágil entre universidad y empresa, que permita una colaboración fructífera y rentable para ambas.
El Instituto es el resultado de la confluencia de una serie de líneas de investigación y de grupos de trabajo existentes en la Universidad Complutense que se han planteado la necesidad de una colaboración multidisciplinar. Entre estos grupos de trabajo se encuentran el departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, de la Facultad de Psicología, y los de Arquitectura de Computadores y Automática, Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial, y Sistemas Informáticos y Computación, de la Facultad de Informática.
La creación de este Instituto Universitario en 1989 por parte de la Universidad Complutense representa una iniciativa pionera en la universidad española.
Es el primer Instituto Universitario creado en España con estos fines.
Acciones y emociones en dinámicas intersubjetivas: una visión interdisciplinar
Equality, Diversity, and Inclusion for Research Enhancement (EDIRE)
financiado por el Ministerio de Ciencia por el programa "Proyectos de Generación de Conocimiento 2021
29 de noviembre, de 11-14. Lugar: Sala de Conferencias, Facultad Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
7 de noviembre de 9h a 11h, Salón de Actos de la Facultad Ciencias de la Información
Economía colaborativa, Commons, Retos de la tecnología blockchain para las personas, y más
Aplicación en sistemas basados en modelos cognitivos y emocionales del jugador
Aplicaciones de la tecnología en el área de la salud
Maxime Malafosse, doctorando de la Univ. Aix Marseille, durante su estancia en nuestra universidad impartió una interesante conferencia en nuestro ciclo de charlas
Inteligencia Artificial y Desinformación: ¿Solución o Amenaza?
Robótica educativa: análisis y retos
Applications of Modelling in Policing: 7 years of collaborations with the Spanish National Police
Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, este proyecto pretende diseñar la formación de equipos multidisciplinares para dotar de competencias a las personas trabajadoras con discapacidad y que puedan acceder al empleo en el mercado l
El estudio, publicado en Climatic Change, lo inició Lucía Heredero como Trabajo de Fin de Máster en el Instituto de Tecnología del Conocimiento (ITC) de la UCM.
Co-diseñando aplicaciones basadas en blockchain para comunidades de economía colaborativa
Inteligencia artificial explicable más orientada a los usuarios
Reunión del proyecto europeo iSee que avanza hacia una Inteligencia Artificial Explicable
Se celebrará en Ávila del 5 al 8 de Julio 2022
El equipo de Samer Hassan Collado recibe el segundo premio por el proyecto titulado “Facilitando la ciencia abierta: recompensando la revisión de artículos usando blockchain”.
Publicado en International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence
When to use Blockchain or IPFS? We just published "Peer-to-Peer System Design Trade-Offs: A Framework Exploring the Balance between Blockchain and IPFS"
El impacto de la Inteligencia Artificial en nuestros hogares
Aunque uno de cada seis ciudadanos de la Unión Europea (UE) se ve afectado por una discapacidad, muchos pasan desapercibidos porque carecen de acceso a la educación, la cultura, el empleo y el transporte público. RISEWISE ofreció a las mujeres con dis
Fruto de la extensa experiencia de los autores del Instituto de Tecnología del Conocimiento, Gonzalo Pajares y Eva Besadas, junto con Pedro Herrera (UNED), editado por RC libros
Conferencia de Samer Hassan en la Fundación Ramón Areces el Jueves, 24 de junio de 2021, 19:00 horas
Los investigadores del Instituto de Tecnología del Conocimiento de la UCM y del Hospital Clínico San Carlos han diseñado un método matemático para medirlo
Dos sesiones online los días 1 y 8 de junio de 2021
Este proyecto plantea nuevos métodos para mejorar la explicabilidad de los sistemas basados en Inteligencia Artificial
Este vídeo resume en imágenes la actividad del proyecto
Presentaciones de los grupos de investigación del Instituto disponibles en el canal de youtube
Women, Disability, and Inclusion (MILIEU)
Classification of Depression Through Resting-State Electroencephalogram as a Novel Practice in Psychiatry
Scanning the European Ecosystem of Distributed Ledger Technologies for Social and Public Good
RAISD (Reshaping Attention and Inclusion Strategies for Distinctively vulnerable people among the forcibly displaced) es un proyecto H2020 RIA liderado por investigadores del Instituto de Tecnología del Conocimiento
Investigadores del ITC reciben financiación del Plan Nacional de I+D+i para el desarrollo del proyecto CANTOR
Javier Arroyo, incorporado al comité de gestión de esta Acción COST
Este Lunes, 15 de Junio, a partir de las 10:00, tendrá lugar online una Jam del proyeccto europeo Risewise
Nueva publicación que trata de acercar la Inteligencia Artificial al mundo del Derecho
Premios Nacionales de Informática otorgados por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA.
Investigadores de la Facultad de Informática se incorporan en el ITC
El ITC participa en el 50 aniversario del Centro de Cálculo de la UCM
La Fundación BBVA concede un proyecto a investigadores del ITC