Proyectos de Investigación

Publicaciones

  • Peña-Martínez, J. (2025). Editor invitado volumen especial: Addressing Challenges in Teacher Preparation for Transformative Education. Education Sciences (enlace).
  • Oronoz, S., Miro Pérez, A.,  Peña-Martínez, J. (2025). Exploring the Merchera ethnic group through ChatGPT: The risks of epistemic exclusion. Information, 16, 461. https://doi.org/10.3390/info16060461
  • Valor Yébenes, J.A. (2024). Alan Turing y el origen de la inteligencia artificial: la superación de la intuición. Naturaleza y Libertad, 18.
  • García Labrador, J. (2024). La tentación de Kant y la nueva cosmopolítica. Las Torres de Lucca. Revista internacional de filosofía política, 13(2), 177-187. https://dx.doi.org/10.5209/ltdl.93829
  • Valor Yébenes, J.A. (2024). Humanismo, transhumanismo e inteligencia artificial, en Rehumanizar nuestro mundo, Dykinson, Madrid.
  • Peña-Martínez, J., Martín-Puig, P., & G. Jover, G. (2024). Transformative education via Service-Learning and Design For Change en E. Cappuccio, A. Ferrante, S. Piastra and E. Toth (Eds.), UnaEuropa Summer School ‘Sustainability in communicationand education. Spreading the word, creating awareness’ (pp. 13-17). University of Bologna, Dept. of Education.
  • Rey García, P., Rivas Nieto, P., & Delage Carretero, F. (2024). La Nueva Anarquía o el Zeitenwende. El conflicto de Ucrania como marcador de una nueva época, en Ministerio de Defensa (2024) Los Motores de Cambio de la Seguridad y la Defensa (pp. 357 - 367) ISBN/ISSN: 978-84-9091-899-9.
  • Calvillo Cisneros, J. M. (2024). The Impact of Techonologies on Word Order, en Hernández, D. y Calvillo, J. M. International Relations and Technological Revolution 4.0 World Order, Power and New International Society, Springer: Cham, pp. 25-38. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-66750-3_3
  •  Calvillo Cisneros, J. M. (2024). Metaverso y seguridad internacional. Riesgos y potenciales amenazas. BARATARIA. Revista Castellano Manchega de Ciencias Sociales, 35, 1-14. DOI: https://doi.org/10.20932/barataria.v0i35.683
  • de Tienda Palop, L, & Huerta Vega, J. (2024). The Deadly Dance of Technology and War. Advances,Challenges and Ethics in the Twenty-First Century, in International Relations and Technological Revolution 4.0. Springer. (pp.57-70).
  • de Tienda Palop, L., & Huerta Vega, J. (2023).  Security and freedom: a complex alliance. Filozofija i društvo. Philosophy and Society, 34 (2), 318-333. https://doi.org/10.2298/FID2302318T
  • García-Guiu, C. (2023). Cinco claves del liderazgo militar. Revista Armas y Cuerpos, 154. 43-48. 
  • Valor Yébenes, J.A. (2023). En los límites de la finitud. Nuevo realismo, ciencia y mecánica cuántica, en: Valor Yébenes, J.A. (coord..) Ciencia y Método en los siglos XIX y XX, Plaza Valdés, Madrid.
  • Valor Yébenes, J.A. (2023). Para una redefinición de la discapacidad intelectual: diversidad y diferencias en la Posmodernidad, en Valor Yébenes, J.A. (coord.) Diversidad y diferencias. Estudios sobre la discapacidad intelectual, Escolar Editores, Madrid.
  • Huerta, J. (2023). El ámbito cognitivo de las operaciones militares. las ciencias sociales y humanas como herramienta tecnológica para la comprensión de los conflictos armados. Tecnofilosofía: reflexión filosófica, inteligencia artificial y ciencia (Dykinson), pp. 224-240.
  • Huerta, J. (2022). Propuestas para la investigación del ámbito cognitivo en operaciones militares. Un método aplicado basado en el proceso de análisis de audiencias. Seguridad y defensa: Una mirada al futuro. Ministerio de Defensa, secretaría técnica (editor). Pp. 365-373. NIPO: 083-22-155-7.
  • de Tienda Palop, L. (2022). La incorporación de la Ética a los conflictos armados contemporáneos. Publicaciones "Seguridad y Defensa: una mirada al Futuro". Publicaciones del Ministerio de Defensa. Pp 265-273. ISBN 978 84 9091655 1.
  • García-Guiu López, C., y de Tienda Palop, L. (2022). Formación ética de líderes militares: dilemas morales y estudio de casos. Armas y Cuerpos, 150, 17-22. 

Más información: enlace