Proyectos de Innovación

Noticias - InnoArchaeology

La nueva campaña de excavación en Segobriga se centra en la identificación de monumentos funerarios en una de sus necrópolis romanas

Un trabajo publicado recientemente en la revista Virtual Archaeology Review por investigadores de la Universidad Complutense ha dado a conocer los resultados de un georradar e imágenes multiespectrales tomadas con dron

3 jul 2025 - 18:44 CET

Desde el pasado martes 1 de julio, alumnos de distintas universidades españolas  trabajan en la identificación de estos monumentos funerarios, no visibles en superficie, a lo largo del trazado de la calzada que unía la ciudad de Segobriga con la de Carthago Nova.

La campaña se enmarca dentro del proyecto de investigación dedicado al estudio del suburbio septentrional de Segobriga que se viene realizando desde el año 2015. La dirección de las excavaciones está a cargo de la profesora de Arqueología de la Universidad Complutense, Rosario Cebrián, cuya principal línea de investigación es la arqueología hispanorromana, con una sólida trayectoria en la investigación en el yacimiento arqueológico de Segobriga, y del arqueólogo Ignacio Hortelano, que cuenta con una elevada experiencia en trabajos de excavación y análisis de datos arqueológicos.

La excavación arqueológica en los últimos años de varios monumentos sepulcrales alineados en uno de los costados de esta vía principal de entrada/salida de la ciudad, junto a los hallazgos de inscripciones, esculturas y restos arquitectónicos de carácter funerario, han confirmado la existencia de una extensa necrópolis tipo Gräberstraße en Segobriga, utilizada por las clases sociales más elevadas, incluidos ricos libertos.

Para Cebrián, "la estructuración espacial de los monumenta y su relación entre sí y con la vía, que ha detectado el georradar, permite alcanzar conclusiones sobre la organización topográfica y la densidad constructiva de la necrópolis. La identificación y excavación de estos monumentos funerarios de Segobriga ofrece nuevas y fructíferas perspectivas de investigación en el campo del conocimiento de las viae sepulcralis en Hispania, que difundieron un modelo funerario de raíces itálicas empleado por las elites locales como modo de autorrepresentación desde época augustea".

Los trabajos de excavación se prolongarán durante todo el mes de julio.

La nueva campaña de excavación en Segobriga se centra en la identificación de monumentos funerarios en una de sus necrópolis romanas - 1

Volver »