| Año |  | 
| 2025 | 
“La investigación y su contexto. Investigar en Bellas Artes”. Maria Cuevas Riaño
Universidad Complutense de Madrid - UCM. Facultad de Bellas Artes.  Vicedecanato de Investigación, Transferencia y Doctorado20/03/2025 
“The State of AI Today”. Maria Cuevas Riaño
Workshop "AI and Archiving"Workshop on New Media Art Archiving 2025 - Connecting Archives, Center for Art and Media - ZKM, Karlsruhe, Alemania.08/02/2025 | 
| 2024 | 
"Ecosistemas creativos de base cultural, social, sostenible, tecnológica e innovadora". Maria Cuevas Riaño
Diálogos Nacionales de la Fundación Anna LindhMesa redonda: “Arte + Educación + Inteligencia Artificial. Claves para humanizar y democratizar la IA”Universidad Complutense de Madrid - UCM. Facultad de Bellas Artes, Madrid, España.  12/12/2024 
"Ficciones algorítmicas. Arte contemporáneo e identidades híbridas generadas por IA". Maria Cuevas Riaño
II Congreso Internacional Arte y Diseño Agitados por la IA.Universidad Complutense de Madrid - UCM. Facultad de Bellas Artes, Madrid, España.  02/10/2024 
“Visualización de datos”. Maria Cuevas Riaño
Escuela de Verano 2024 "Estructura y dinámica social"Proyecto "Análisis de redes relacionales que subyacen a textos históricos: un enfoque desdela teoría de gráficas". (CF-2023-G-941), Convocatoria Ciencia de Frontera 2023 del CONHACYT.
Laboratorio de Estructuras y Dinámicas Sociales de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma San Luis Potosí - UASLP, San Luis Potosí, México.  28/06/2024“Data Art. Proyectos de innovación e investigación artística”. Maria Cuevas Riaño
Universidad Nacional de Tres de Febrero - UNTREF. Sede Posgrados (Maipú 71), Buenos Aires, Argentina.  31/05/2024 
"Data Art Research. Theories, Methods and Prantices". Maria Cuevas Riaño, Elisa Miravalles Arija, Javier Gorostiza.
I Workshop CLARIAH-CM: Humanidades Digitales y Tecnologías delLenguaje.Universidad Complutense de Madrid - UCM. Madrid, España.  31/05/2024 
"DATA ART. Diseño e implementación de ecosistemas BIO-DATA interactivos. Proyectos de Eye-Tracking". Maria Cuevas Riaño
I Jornada de Investigación en la Facultad de Bellas ArtesUniversidad Complutense de Madrid - UCM. Madrid, España.  23/04/2024 
“La investigación y su contexto. Investigar en Bellas Artes”. Maria Cuevas Riaño
Universidad Complutense de Madrid - UCM. Facultad de Bellas Artes.  Vicedecanato de Investigación, Transferencia y Doctorado29/02/2024 | 
| 2023 | 
“Angular”. Elisa Miravalles Arija
Congreso de Investigación en Bellas Artes CIBA3. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de de Madrid19/05/2023 | 
| 2022 | 
“Memorias de investigación performática. Mapas, lugares, recorridos". Elisa Miravalles Arija
Seminario Internacional Vanguardias del Diseño. Universidad Autónoma De San Luis de Potosí. México23/11/2022 
“Vectora. Memoria de una acción itinerante". Elisa Miravalles Arija
IV Congreso Internacional sobre el Arte de Acción "Mal de Archivo. Performatividad artística y registro". Universidad Complutense de Madrid18/11/2022 
 "Pieza de techo y fuego: el escenario urbano de Trisha Brown y Babette Mangolte". Elisa Miravalles Arija
IV  International Art Conference "Fugas e Interferencias". Universidad de Vigo y Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela (CGAC)17/09/2022 | 
| 2021 | 
“Wearable Computing Art(ifacts)”. Maria Cuevas Riaño
VI Cátedra Internacional: Arte, Ciencia y Tecnología, Escuela de Diseño, Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación. Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria, Bogotá, Colombia, Ponencia online09/11/2021 
“Data Art. Teorías, métodos y estudio de casos”, Maria Cuevas Riaño
VI Cátedra Internacional: Arte, Ciencia y Tecnología, Escuela de Diseño, Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación. Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria, Bogotá, Colombia, Ponencia online10/11/2021 
“Biosensores. Midiendo respuestas emocionales y cognitivas”, Maria Cuevas Riaño
VI Cátedra Internacional: Arte, Ciencia y Tecnología, Escuela de Diseño, Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación. Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria, Bogotá, Colombia, Ponencia online11/11/2021 
“Arte y ciencia. Informática y matemáticas”. Pódcast (2 m), Maria Cuevas Riaño
Programa de radio “Cómo mirar el arte abstracto: Yturralde y F. Pantone”. Tomás Zarza, Victoria Ríos y Paz GalianaLa Galería – Carne Cruda #855 (1:11 h). Minuto: 41:27 - 43:16. Ponencia online16/04/2021 
“Rotar, voltear, volver: CONTRA[ENTRE]VISTAS”. Maria Cuevas Riaño
Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente “Entrevistas a artistas y formatos de interacción. Red para el intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas y conservadores-restauradores (PIMCD 174)”, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid25/05/2021 
 "Autobiografía. Cartografías y registros de proyectos de creación e investigación escénica". Elisa Miravalles Arija
III Congreso Internacional sobre el Arte de Acción "Mal de Archivo. Performatividad artística y registro". Universidad Complutense de Madrid19/11/2021 
“Explorando Formas de Narrar la Experiencia Artística”. Laura de Miguel
Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid.30/11/2021 
“La A de STEAM mucho más que plástica y creatividad”. Laura de Miguel
Fundación FIDAL. Ecuador29/01/2021 - 06/04/2021 - 28/09/2021 | 
| 2020 | 
 "Lenguajes performativos. Investigación y creación de acciones site-specific en ecosistemas urbanos". Elisa Miravalles Arija
IV Congreso de Arte de Acción "Acción Spring(t)". Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid 05/03/2020 
“IT y Mujer: 10 Profesiones con futuro”. Laura de Miguel
Universidad Internacional de la Rioja. Logroño.14/01/2020 | 
| 2019 | 
“Complejidad. Espacios y dispositivos de organización y representación de la información en la investigación y práctica artística”. Maria Cuevas Riaño
Festival Symphonos 19, Museo ABC, Madrid28/02/2019 
“La metáfora del cuerpo. Biosensores y artefactos para la construcción de sentido”. Maria Cuevas Riaño
Proyecto de danza y expresión corporal “CORPORE”, Nivia MendesPrograma Acciones Complementarias 2019, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid16/05/2019 
“La metáfora del cuerpo. Biosensores y artefactos para la construcción de sentido”. Maria Cuevas Riaño
Proyecto de danza y expresión corporal “CORPORE”, Nivia MendesPrograma Acciones Complementarias 2019, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid16/05/2019 
“Proyecto colaborativo de diseño de espacios a través de aprendizaje-servicio y Design Thinking”. Laura de Miguel
Jornada "Aprendizaje Servicio" en el ciclo "Innovación Educativa en la UPM". Madrid.06/10/2019 | 
| 2018 | 
“La narratividad corporal en el diseño”. Maria Cuevas Riaño
Proyecto de danza y expresión corporal “CORPORE”, Nivia MendesPrograma Acciones Complementarias 2018, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid31/01/2018 
“El hecho diferencial de lo contemporáneo. De la cultura de lo material a la cultura de lo inmaterial”. Maria Cuevas Riaño
Seminario Internacional Virtual Vanguardias del Diseño 2018, Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí - UASLP, San Luis Potosí, México19/04/2018 – 21/04/2018 
“Ilusiones ópticas. Nada es lo que parece”. Maria Cuevas Riaño
Seminario de Percepción Visual, Departamento de Optometría y Visión, Facultad de Óptica y Optometría, Universidad Complutense de Madrid17/04/2018 
“Wearable Computing”. Maria Cuevas Riaño
Mesa redonda “Arte, ciencia y tecnología. Cuestionamientos transdisciplinares, Feria de Arte Contemporáneo Efímera, IV Feria de Arte en Casa (FAC), Cobeña, Madrid26/05/2018 
“Data Art. Biosensores y biométricas”. Maria Cuevas Riaño
Mesa redonda “I Encuentro de Arte Electrónico Zapadores", Museo C.A.V. La Neomudéjar, Madrid20/12/2018 
“Diseño y Cultura”. Laura de Miguel y Silvia Nuere
X Semana del Diseño en la EINA: 10 años de diseño y cultura de diseño. Universidad de Zaragoza.16 mayo 2018 
“Innovación en la presentación de colecciones de moda, definición de performances artísticas y otras propuestas concretas en nuestro entorno arquitectónico". Laura de Miguel
Jornada "Aprendizaje Basado en Retos" en el ciclo "Tendencias en innovación educativa y su implantación en la UPM". Madrid.12 noviembre 2018 | 
| 2017 | 
“Psicogeografías. Percepción, experiencia y sistema”. Maria Cuevas
Seminario “Cuerpo, presencia y atención en los procesos creativos”, Grupo DMT: Daniel Zapatero, Marta García Cano y Tonia RaquejoPrograma Acciones Complementarias 2017, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid26/04/2017 
“Wearable Computing Art(ifacts). Teorías, métodos y estudio de casos”. Maria Cuevas Riaño
Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí - UASLP, San Luis Potosí, México6/10/2017 
“Poéticas del color. Sistemas: Caos y orden”. Maria Cuevas Riaño
Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí - UASLP, San Luis Potosí, México11/10/2017 
“¿China está de Moda?: de los susurros al disparate”. Laura de Miguel
IV Jornadas de historia, Arte y Diseño de Moda.21-23/03/2017 | 
| 2015 | 
“Imágenes y paratextos. Dispositivos para la construcción de imaginarios colectivos”, Maria Cuevas Riaño
Seminario Internacional “La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (II). Imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica”Grupo de investigación «La Europa de la escritura», Departamento de Filología Francesa, Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento. Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid15/10/2015 
“Nuevos paradigmas educativos: de la educación al aprendizaje”. Laura de Miguel
Universidad Nebrija.22/05/2015 
“De ahora en adelante…” Laura de Miguel
I Jornadas sobre herramientas de trabajo desde las artes y la creatividad: el Cuerpo. Madrid.25/04/2015 | 
| 2014 | 
“
Spinning Out Project”. Mayte Alonso Acebes 
“Gestión y reproducción digital del color. Del control a la creatividad” (10 h), Maria Cuevas
Escuela de Verano, Escuela de Arte nº 10, Madrid24/06/2014 – 25/06/2014 
“Wearables Computing Art (ifacts)” (1 h), Maria Cuevas
 III Panel de Expertos del Proyecto de Investigación “Peregrinación Creativa: Fotografía, vídeo y algo mas…”: Hacia una nueva Teoría de la Imagen. Universidad Francisco de Victoria, Madrid.10/06/2014 
“Toma mi mano”. Laura de Miguel
VIII Jornadas de Espina Bífida: ocio y deporte inclusivo. Madrid.21-22/11/2014 
“La huella audiovisual una experiencia autoidentitaria”. Laura de Miguel
El autorretrato audiovisual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid.22/11/2014 | 
| 2012 | 
“Ilusionismos y Ficciones. Estrategias creativas en torno a las ilusiones ópticas” (2 h), María Cuevas
I Seminario del Proyecto de Investigación “Peregrinación Creativa: Fotografía, vídeo y algo más…”: Hacia una nueva Teoría de la Imagen, Universidad Francisco de Victoria,Madrid. 05/06/2012 | 
| 2009 | 
“Poéticas constructivas. De las estructuras físicas a las estructuras conceptuales” (2 h), María Cuevas
Programa Escuela de las Artes, Proyecto conjunto entre la Universidad Carlos III de Madrid y el Círculo de Bellas Artes. En el curso “Geometría y Arte”, Madrid 
“Estructuras Lógicas en las Artes Plásticas” (2 h), María Cuevas
Cursos de Verano 2009 de la Universidad de La Rioja. En el curso “Matemáticas, Arte y Diseño”, La Rioja, Logroño | 
| 2008 | 
“Análisis Constructivo del Espacio” (2h), María Cuevas
Máster Oficial de Diseño del Programa Oficial de Posgrado de Bellas Artes de la UCM, Madrid | 
| 2007 | 
“Huella, conciencia y cuerpo". Laura de Miguel
III Jornadas de Educación Artística: El arte contemporáneo como recurso didáctico de las Artes Visuales. Madrid.7-9/03/2007 | 
| 2006 |  | 
| 2003 | 
“Proyecto de  Escultura  Contemporánea  en Villa  Adriana,  Roma”. Mayte Alonso Acebes
 
Seminario  sobre Patrimonio Histórico y Cultura Contemporánea. Ponentes: Susana Solano, Javier Velasco y Mayte Alonso | 
| 2000 | 
“
Obra de Mayte Alonso”, Mayte Alonso Acebes 
Escuela de las Artes 08 de la Universidad Carlos III. Círculo de BB.AA. Madrid | 
| 1997 | 
"Copy Art: Fotocopias y Transparencias" (5 horas), María Cuevas
Proyecto Formación en Nuevas Tecnologías en Educación Plástica y Visual para Profesores de Educación Secundaria Ministerio de Educación y Cultura. | 
| 1994 | 
"Proyectos tecnológicos" (12 horas), María Cuevas
Proyecto "Formación en NuevasTecnologías para Profesoras de Educación Secundaria", Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Ministerio de Educación y Ciencia (M.E.C.), Madrid |