Institutos Universitarios

Cadenas Globales de Producción

El Seminario Permanente de Cadenas Globales de Producción tiene carácter interdisciplinar e interuniversitario, dedicado al análisis de las transformaciones de los patrones de producción y comercio, incluyendo distintas aportaciones desde el campo jurídico, económico y sociológico, así como los distintos actores sociales implicados.

En un contexto de creciente fragmentación internacional de la producción, las formas de articulación productiva y de organización del trabajo han sufrido modificaciones sustanciales. Estas tendencias son especialmente notables en el sector automotriz, en el que se pone especial foco de atención.

Las sesiones tienen como coordinadoras/es a: Carlos de Castro (Universidad Autónoma de Madrid UAM) Luis Gordo (Universidad Carlos III, UC3M) Manuel Gracia (ICEI;Universidad Complutense de Madrid, UCM) Ma Eugenia Ruiz-Gálvez (ICEI; Univ. Rey Juan Carlos, URJC) Pablo López (Universidad Complutense de Madrid, UCM) Patricia Nieto (Universidad Carlos III, UC3M) Ma José Paz (ICEI; Univ. Complutense de Madrid, UCM) Alfredo del Río (ICEI; Univ. Complutense de Madrid, UCM) Mario Rísquez (ICEI; Univ. Complutense de Madrid, UCM).

 

V Edición


14 de noviembre
“Las cadenas globales de producción tras la pandemia. Implementación del acuerdo marco global de Inditex, logros y dificultades”. Víctor Garrido (Coordinador de Acuerdos Marco Globales de CCOO de Industria).