Proyectos de Investigación

Entrevistas

La investigación realizada por el proyecto ICARIS recoge el testigo de trabajos previos en los que ocupa un lugar destacado el testimonio de protagonistas de la movilización ciudadana en protesta contra la carrera armamentística. Compartimos en esta sección algunos de estos testimonios que acompañaremos en el futuro con la transcripción de las conversaciones. 

Los contenidos se muestran ordenados por la fecha de la entrevista y se acompañan de una breve nota biográfica. Se trata de un trabajo en curso, constantemente actualizado.

Pulsando sobre el botón de audio se accede a la entrevista y a una reseña biográfica más detallada.


CARMEN MAGALLÓN

Alcañiz (Teruel), 1951. Catedrática de Física y Química, es especialista en distintos temas entre los que se encuentra el análisis de las relaciones entre género, ciencia y cultura de paz.

Fue presidenta entre 2011 y 2019 de WILPF España (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad). Forma parte de la Red Académica de WILPF Internacional.

ENTREVISTA (11/05/2017)


EUGENIO DEL RÍO

Eugenio del Río Gabarain (San Sebastián, 1943) es una figura clave en la lucha antifranquista.

Cofundador del Movimiento Comunista de España, que en 1983 pasó a denominarse Movimiento Comunista (MC), se exilió entre 1968 y 1975. Fue Secretario General del MC entre 1975 y 1983. Fundador de Acción en Red, actualmente es también coordinador del Portal Pensamiento Crítico.

ENTREVISTA (22/01/2021)


ELENA MARTÍN

Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación en la UAM. Participó en la Comisión Anti-OTAN, vinculada a grupos cristinos de base. Tuvo también relación con movimientos sociales como el grupo ecologista AEDENAT. Participó en la creación de Radio Cero, una emisora libre símbolo de la lucha anti-OTAN y formó también parte activa de las marchas a Torrejón. Entre 1985 y 1996 fue Subdirectora y Directora General del MEC.

ENTREVISTA (01/03/2021)


VIRGILIO MARCO

1952. Militante del MC tuvo un papel activo en el movimiento vecinal en Zaragoza, presidiendo la AVV del barrio del Picarral, así como la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ). 

Desde 1982 desarrolló un intenso trabajo como activista en el Colectivo por la Paz y el Desarme de Zaragoza de corte pacifista y antimilitarista. Este colectivo aglutinaba la actividad del Movimiento Anti-OTAN en Aragón.

ENTREVISTA. Parte 1 (16/12/2021) y Parte 2 (19/12/2021)


RAMÓN CONTRERAS Y PRESEN ZUBILLAGA

Ramón Andrés Contreras López (1953) y Presen Zubillaga Auza (1951-2023) militaron en la Liga Comunista (LC) y formaron parte del Colectivo de Paz y Desarme de Navarra, integrado en la Coordinadora Anti-OTAN. La trayectoria de Ramón se vincula a la lucha antimilitarista y anti-mili, además de la protesta ecologista, mientras que Presen ha sido una destacada activista del Movimiento Feminista y la defensa de la Memoria Histórica en el País Vasco.

ENTREVISTA (11/01/2022)


CARLOS RAMOS

Madrid, 1947. Fue Secretario General de la CNT y desde 1985 participa en la Fundación Salvador Seguí. 

En 1971 formó parte de la Comuna de Thil, en Toulouse, donde tuvo ocasión de conocer a activistas pacifistas como el maestro libertario Félix Carrasquer y el matemático, medalla Fields,  Alexander Grothendick, del movimiento ecologista/pacifista Survivre et vivre.

ENTREVISTA (07/06/2017)


GABRIEL FLORES

1954. Figura destacada en la movilización ciudadana contra la adhesión de España a la OTAN.

Militante del Movimiento Comunista, fue responsable en Madrid del Movimiento por la Paz, que promovió las marchas a Torrejón. También colaboró con organizaciones como la Coordinadora Estatal de Organizaciones Pacifistas (la CEOP).

ENTREVISTA (19/02/2021)


PAZ MESA

Comienza su activismo en 1977, con diecinueve años, formando parte de la Asociación Democrática de la Juventud. En el 1979 se incorporó al Colectivo Ecologista La Cebada y más tarde se integró en la Asociación de Estudios y Protección de la Naturaleza (AEPDEN), ocupando el cargo de Secretaria General. Fue una representante ecologista destacada en la Comisión Anti-OTAN hasta el año 1986. 

ENTREVISTA (10/03/2021)


JON KEPA IRADI

1952. Impulsor en Burgos de la ONG AcciónenRed. ha liderado múltiples iniciativas en el ámbito sindical, ecologista, pacifista, a favor de la igualdad y contra la violencia de género.

Vinculado a colectivos antimilitaristas, fue militante del Movimiento Comunista y, durante la Transición, formó parte de la Comisión Anti-OTAN, liderando además acciones de protesta ecologista y antinuclear en Burgos.

ENTREVISTA. Parte 1 (27/12/2021) y Parte 2 (03/01/2022)


Redes Sociales

ICARIS dispone de canales propios de comunicación en las plataformas YouTube e Ivoox para la publicación de las entrevistas realizadas en el desarrollo de la investigación. Síguenos para tener información actualizada sobre las últimas publicaciones.

 

 Para recibir alertas de nuevas publicaciones, podéis suscribiros a estos canales: