Departamentos

Arte y guerra civil española

Arte y Guerra Civil Española: nuevas perspectivas

Arte y guerra conforman un binomio esencial en el contexto histórico del siglo XX, y de hecho las relaciones entre conflictos bélicos y creación han suscitado notable interés entre los estudiosos. En el caso español, vienen sucediéndose desde hace varios años algunos proyectos que han supuesto importantes aportaciones al conocimiento del arte producido durante el trienio de la Guerra Civil, si bien la cualidad caleidoscópica y la amplitud de este objeto de estudio hacen que el asunto se trate a menudo de manera fragmentaria.

En esta sesión proponemos la exposición de nuestra investigación en curso sobre las manifestaciones plásticas surgidas en España al calor del estallido bélico, labor que acometemos desde una perspectiva global. Abordaremos las cuestiones fundamentales que nos (pre)ocupan: las relaciones entre arte y política, el ámbito plástico propiamente dicho, atendiendo tanto a los lenguajes estilísticos como a los asuntos representados y su intencionalidad, y los artistas implicados.

 

Inés Escudero Gruber (inescu@unizar.es) es contratada predoctoral a través de una ayuda para la formación de doctores en el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Está realizando su tesis dirigida por la Dra. Concha Lomba Serrano. El pasado mes de febrero realizó una estancia breve de investigación en el departamento de Historia del Arte de la UCM.

Enlace: https://iphunizar.com/ines-escudero-gruber/