Uso de la terapia láser como apoyo en el tratamiento de necrosis lingual y labial severa por oruga procesionaria
1 JUL 2025 - 10:02 CET
¿En qué consiste la investigación?
Este trabajo describe el uso de terapia láser (fotobiomodulación) como tratamiento de apoyo en un perro con necrosis severa de lengua y labios tras contacto con la oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Se aplicó junto al tratamiento médico convencional en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Veterinario Complutense para mejorar la viabilidad tisular, disminuir la inflamación, el dolor y favorecer la cicatrización de los tejidos afectados.
¿Qué repercusiones tiene?
Casos tan graves suelen conllevar un pronóstico reservado y, en ocasiones, la eutanasia es considerada. El uso de la terapia láser en este contexto mostró beneficios clínicos relevantes: reducción de la inflamación, aceleración de la recuperación y preservación de función oral en el paciente. Este abordaje podría emplearse en casos similares para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, con posibles aplicaciones futuras en urgencias veterinarias.
El equipo que ha trabajado en ella:
-
Manuel Fuertes Recuero (Dpto. de Fisiología, Facultad de Veterinaria, UCM)
-
Guillermo Lizasoain Sanz (Hospital Clínico Veterinario Complutense, UCM)
-
Alejandro Barahona Díaz (Hospital Clínico Veterinario Complutense, UCM)
-
Ángel Soto Bustos (Hospital Clínico Veterinario Complutense, UCM)
-
María Ángeles Daza González (Hospital Clínico Veterinario Complutense, UCM)
-
María Suárez Redondo (Hospital Clínico Veterinario Complutense, UCM)
¿Forma parte de una tesis doctoral o un TFG?
Este trabajo forma parte de líneas de investigación de interés clínico y docente del Hospital Clínico Veterinario Complutense y ha sido desarrollado dentro de la actividad académica y de investigación clínica de sus autores.
¿En qué congreso se ha presentado?
Este póster se presentó en el Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), celebrado en Lisboa (Portugal) del 27 al 29 de septiembre de 2023, organizado por la WSAVA (World Small Animal Veterinary Association), reuniendo especialistas de todo el mundo para compartir avances clínicos e innovaciones en medicina veterinaria.