Instalaciones y equipamiento
El Servicio de Diagnóstico por Imagen del HCV Complutense cuenta con 2 equipos de rayos X de pequeños animales, 2 equipos de rayos X para grandes animales, 1 equipo de digitalización de imagen radiográfica (CR), 1 arco quirúrgico (fluoroscopia), 4 ecógrafos y un equipo de tomografía computarizada (TAC) de ultima generación desde Junio de 2024
Sala de rayos X - Pequeños Animales I
Equipada con un aparato de rayos X Philips Diagnost 93 – 125kV 650mA, con intensificador de imagen.
Sala de rayos X - Pequeños Animales II
Equipada con un aparato de rayos X Sedecal APR-VET 125kV 400mA.
Sala de digitalización y lectura de imágenes
Equipada con un sistema de radiografía computerizada Agfa CR30-X con estación de visualización NX e impresora láser Agfa Drystar 5302.
Sala de ecografía - Pequeños Animales
Equipada con 1 ecógrafo Philips HD11 y 1 ecógrafo Philips SD800.
Fluoroscopia
El Servicio de Diagnóstico por Imagen del HCV Complutense cuenta con un intensificador de imagen integrado en el equipo Philips Diagnost 93 y un arco quirúrgico Philips BV 25 Gold.
Sala de rayos X y ecografía - grandes animales
Equipada con un aparato de rayos X fijo Philips Super 100CP 150kV 650mA, un aparato de rayos X portátil Medison Acoma Portable X- Ray 100kV 100mA, un ecógrafo General Electric Logic 5 Expert y un ecógrafo Aloka SSD-500.
Estaciones de trabajo y PACS
El Servicio de Diagnóstico por Imagen del HCV Complutense cuenta con una estación de trabajo multimodalidad Philips con el programa ViewForum 6.1., así como con un sistema PACS Agfa SE Suite (Cesión de uso: convenio con G. Quirotec).
TAC
Los pacientes del Hospital Clínico Veterinario Complutense desde Junio de 2024 tienen acceso al Servicio de TAC. Un equipo de última generación de altas prestaciones de marca Canon, modelo Exceed LB de 80 filas de detectores, que equivalen a 160 cortes. El equipo permite obtener imágenes de alta resolución, con un grosor de corte mínimo de 0.5mm y tiempos de adquisición muy reducidos. Además, va acoplado e interconectado con una plataforma de patente exclusiva, marca Qalibra, que permite desplazar el gantry en altura y profundidad, de manera que es posible realizar estudios de animales de gran tamaño, especialmente caballos, en posición de estación, si necesidad de anestesiarlos y tumbarlos para obtener imágenes de algunas regiones anatómicas, como la cabeza, parte del cuello y extremidades. Es el único equipo de estas características instalado en el sur de Europa y se empleará con fines docentes, clínicos y de investigación.
El HCV Complutense puede admitir pacientes externos remitidos por su veterinario exclusivamente para la realización de un TAC.