Historia del Consejo de Ministros y de la Presidencia de Gobierno en España (1823-2023)
Nuestro compañero Antonio Moreno participa en esta obra con un capítulo sobre el periodo democrático
27 SEP 2025 - 11:20 CET
Nuestro compañero Antonio Moreno participa en este libro colectivo escribiendo un capítulo titulado "El Consejo de Ministros en la España democrática (1996-2023)", que sin duda fue una época crucial para entender el actual desarrollo internacional de España.
Resumen de la obra colectiva: Este libro analiza la creación y evolución del Consejo de Ministros y de la Presidencia del Gobierno, pero también se completa con un análisis de la acción del Gobierno. Por una parte, se hace referencia a los elementos más relevantes de la evolución del Consejo de Ministros y de los ministerios, a su desarrollo, a la concreción de sus funciones, etc. Pero a ello añadimos un análisis de lo que ha hecho el Consejo de Ministros por la sociedad española en estos doscientos años. No debemos olvidar que una buena parte de la labor de gobierno se centra en la gestión ordinaria de los asuntos públicos, como son los nombramientos de personal, la publicación de convocatorias, circulares, etc. Sin dejar de tener presente esta realidad, lo que centra nuestro trabajo es presentar las decisiones del Gobierno que suponen un cambio sustancial en la gestión política y administrativa del país para afrontar la complejidad creciente de la sociedad española, contribuir a la solución de los problemas a los que se enfrenta y gestionar los retos que se han planteado a lo largo del tiempo.